Actualidad

El Gobierno aplicará medidas para evitar el desperdicio del agua en el país

El promedio en Sudamérica es de 169 litros por habitante por día, el Ecuador está en 230, que es el 40% más alto.

QUITO. Durante el enlace 449 que se realiza en Quito, el Presidente de la República, Rafael Correa, anunció que la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) está trabajando en una propuesta para calcular el consumo de agua por persona y lo que se consume en exceso, que significa desperdicio del líquido vital

A nivel regional, el Ecuador tiene el más alto promedio de consumo de agua seguido por Perú. Se estima que el país desperdicia cerca del 40% de agua. El Mandatario señaló que esto responde a que en el país no se cobra el agua o es demasiado barata. “Muchos municipios no cobran gran cantidad del agua que se consume. Es por eso que deben empezar a cobrar el agua así evitarían gran desperdicio”.

El promedio en Sudamérica es de 169 litros por habitante por día, el Ecuador está en 230, que es el 40% más alto. En Colombia y Perú se cobra el agua cruda, señaló el Jefe de Estado. “Nosotros no es que vamos a cobrar el agua en un lugar más que en otro, no vamos a hacer diferencia porque el agua es un derecho humano. Este programa está destinado a que no se desperdicie el agua. Este proyecto no es recaudatorio”, recordó.

Se va a cobrar el exceso para que los municipios cuiden y se eviten los desperdicios. El exceso costará 6 centavos por metro cúbico para los municipios que reciben el agua de la infraestructura del Gobierno como Poza Onda, Daule Peripa, Chongón San Vicente, Taguín, entre otros. En el caso de Quito, que reciben el agua desde sus propias infraestructuras que es Papallacta, pagará 2 centavos por metro cúbico. (El Ciudadano).