Tecnociencia

‘El clan’, producida por Almodóvar, bate récords en Argentina

«El clan», la película de recreación histórica del cineasta Pablo Trapero, que produjo El Deseo, de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar, bate récords de taquilla durante el último mes en Argentina, superando incluso a «Relatos Salvajes».

ARGENTINA. Aunque fue estrenada hace menos de un mes, el 13 de agosto en las salas de todo el país, ya han asistido a verla 2.067.074 espectadores, que dejaron de recaudación el equivalente en pesos a 9,1 millones de euros, según datos oficiales.

«Podemos hablar de un reencuentro de los argentinos con su cine, que puede notarse en la taquilla que crece año a año», se ha congratulado Lucrecia Cardoso, presidenta del Instituto del Cinematografía.

Trapero conmociona al público argentino con «El Clan», un filme que recuerda un caso policial real que transcurrió entre 1982 y 1985, a fines de la dictadura (1976-1983) y comienzos de la transición democrática.

Cuenta el horror protagonizado por una familia bien, los Puccio, que delinquió repitiendo el método represivo de la dictadura -la ‘guerra sucia’- en su casa, un chalet de San Isidro, barrio de clase acomodada al norte bonaerense.

Ante los vecinos parecía una familia muy normal. El jefe Arquímedes, peronista de toda la vida, contable ya sin ejercicio de la profesión, y su esposa Epifanía, maestra en un colegio religioso, saludaban a todos.

El matrimonio tuvo cinco hijos. Guillermo, jugador de rugby en el elitista Club Atlético San Isidro (CASI), que llegó a integrar el seleccionado argentino Los Pumas; Silvia; Daniel (Maguila); Guillermo y Adriana.

Los Puccio secuestraron a compañeros de Guillermo en el club CASI, de familias ricas. Entre otros, Ricardo Manoukian, Eduardo Aulet y Emilio Naum. Más Nélida Bollini. Los encerraban en el altillo del chalet, maniatados y encapuchados.

A la vez que escuchaban gritar al secuestrado, ellos rezaban unidos una oración sentados a la mesa para la cena. Y cada día simulaban seguir con sus ocupaciones habituales, de empleos los mayores y colegios los más chicos.

Arquímedes llamó a las familias de los secuestrados y exigió el pago de rescates. Recaudó en total casi medio millón de dólares de aquella época. Pese a lograr su fin extorsivo, no liberó a sus víctimas y las ejecutó a tiros.

Guillermo Francella, que acompañó a Ricardo Darín en «El secreto de sus ojos», encarna al jefe de familia de frialdad asesina. Y Peter Lanzani, interpreta al primogénito Guillermo en esta novena película de Trapero («Leonera», «Carancho», «Elefante Blanco»).

«El Clan» compite estos días con otras 20 producciones por el premio León de Oro en el 72° Festival de Venecia. Y ha sido ovacionada, el lunes pasado, por el público que aplaudió durante cuatro minutos. (Internet/La Nación)