El CEAL anuncia que su próxima asamblea anual tendrá lugar en Bolivia
Giannetti aprovechó la ocasión para dirigirse a sus «hermanos de Venezuela» y exhortar a las autoridades electorales de ese país a que permitan la realización de unos comicios”.
RÍO DE JANEIRO. El Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) anunció que su próxima reunión anual tendrá lugar en la ciudad boliviana de Santa Cruz de La Sierra, en abril de 2016.
El presidente de la empresa La Papelera y miembro del CEAL, Emilio von Bergen Arraya, elogió la organización de Brasil para acoger la cita de 2015 y aprovechó la ocasión para invitar a todos los presentes a asistir a la asamblea del próximo año en territorio boliviano.
La agenda del CEAL en Río de Janeiro abordó la integración, desde la perspectiva política, económica y energética, e incluyó otras cuestiones como emprendedoras, inversiones, competitividad, cooperación público-privada y movilidad laboral.
Entre los participantes estuvieron el ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Armando Monteiro; el expresidente boliviano Jorge Quiroga y el director ejecutivo en Brasil del Fondo Monetario Internacional (FMI), Otaviano Canuto, entre otros.
Giannetti aprovechó la ocasión para dirigirse a sus «hermanos de Venezuela» y exhortar a las autoridades electorales de ese país a que permitan la realización de unos comicios «con plena libertad, transparencia, respeto, profesionalidad e imparcialidad».
Las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela se celebrarán el 6 de diciembre.
El CEAL es una organización constituida en 1990 por empresarios de todos los sectores con el objetivo de estimular el intercambio y la cooperación entre los actores privados de los países latinoamericanos. (Efe/ La Nación)