El calzado adecuado para los deportistas
Al alrededor del 80% de los deportistas sufren en algún momento lesiones relacionada directa o indirectamente con el calzado utilizado.
GUAYAQUIL. Duffer Alman, preparador físico, asegura que en un significativo porcentaje, que fluctúa entre el 85 y 90%, el uso de los zapatos fabricados con alta tecnología tiene una gran repercusión en el rendimiento de los atletas, pero destaca que mucho tiene que ver la óptima preparación técnico-táctica del deportista para conseguir una mejor marca.
De acuerdo con el ex preparador físico de Emelec, Barcelona y Deportivo Quito, se diseña con un número específico; y la dimensión, con relación a la potencia del atleta. Por desconocimiento, las personas creen que para los todos los deportistas en general se requiere un solo tipo de zapatos, pero no es así. Se necesitan zapatillas para cada una de las especialidades.
De igual manera sucede con aquellos que compiten en el campo amateur, quienes buscan conseguir mejores marcas. Los zapatos (zapatillas) constituyen una base sustancial para optimizar el rendimiento. Un buen calzado puede permitirle al corredor “volar” sobre el asfalto o pista, manifiestan los expertos.
Para Fátima Navarro, quien desde hace 26 años prepara a las atletas del Guayas, sostiene que hoy en día la tecnología ayuda bastante; hay zapatillas en las que el clavo es punto de apoyo, usando un material liviano que incide en que los deportistas mejoren sus marcas, ya que, además, en la pista atlética son más flexibles.
Adriana Lastra y Kenya Quiñónez coincidieron con Navarro. Lastras reconoció que las lesiones que más se presentan en los deportistas son esguinces, fractura del metatarsiano por sobrecarga, tendinitis, distención en la musculatura femoral posterior, lesiones en la piel como ampollas e hiperqueratosis, las cuales se deben al uso de un calzado inadecuado.
“No todos tenemos un calzado adecuado para entrenar, pero lo ideal es que la suela debe de ser de un material que amortigüe el impacto del pie, tener una altura de spring adecuada para ayudar a flexionar las rodillas durante el movimiento y que brinde soporte a la persona. La suela debe tener materiales ligeros pero firmes para no deformarse y amortiguar el esfuerzo que hacemos los deportistas”, dijo la deportistas.
Por su lado, las marcas de calzado buscan que el zapato se adapte a cada pie. Con el calzado adecuado se previenen lesiones en las rodillas, cadera, tobillos.
En la ciudad, el guardameta del equipo de Emelec, Javier Klimowicz junto José Andrés Arce, emprendieron un proyecto con el fin de ayudar a los deportistas. Fue así que surgió Integra, la empresa especializada en salud deportiva, biomecánica y postura.
Se trata de un avanzado sistema de estudio de la postura, mediante un equipo italiano que analiza cada detalle de la distribución del peso corporal y define el tipo de plantilla que se debe utilizar, evitando el desgaste de las articulaciones. (DO/La Nación)