Deportes

El astro del fútbol Lio Messi iría a juicio por fraude

El futbolista del Barca sería acusado de evadir impuestos en España, según juez de Gavà.

La estrella del balompié argentino, tendrá que ir a juicio, después de que un juez de  Gavá (Barcelona) hubiera desestimado el recurso que el futbolista presento contra la imputación de tres delitos de fraude fiscal.

Según la autoridad Lio Messi conocía las actividades irregulares que llevaban su padre y representante, Jorge Horacio Messi, respecto a sus movimientos económicos.

Messi también habría propuesto que su consultor Alfonso Nebot, el abogado Ángel Juárez, y el director del Área de gestión de Fútbol del FC Barcelona, Raúl Sanllehí, declararan a su favor, petición que fuera rechazada por considerar que sus declaraciones “no resultan pertinentes”.

El  juez de Gavá mantiene la imputación contra Messi y su padre, por tres delitos contra la Hacienda Pública,  por presuntamente defraudar al estado con 4,1 millones de euros en declaraciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en los años 2007, 2008 y 2009.

La pretensión de la Fiscalía de archivar la causa contra Messi y mantenerla solo contra su padre fue rechazada por el juez, porque cree que existen «indicios suficientes» para considerar que el futbolista «podría haber conocido y consentido la creación y mantenimiento de una estructura societaria ficticia, que tenía como única finalidad eludir el cumplimiento de las obligaciones tributarias derivadas de los ingresos generados por la explotación de sus derechos de imagen».

Por su parte, en su  declaración Messi afirma que, en cuanto a su actividad económica, «firmo lo que me ponen, no tengo tiempo ni ganas, me dedico al fútbol y ya está».

Ante la confesión del futbolista,  el magistrado la califica de  «una opinión subjetiva, una impresión, una suposición»,  que no  acredita que Messi «estuviera al margen de la gestión económica, contractual y tributaria de los ingresos que generaba, sino simplemente que quien se ocupaba de ello era su padre».

«Además, el juez recuerda que para imputar al jugador «basta con que existan indicios de que Lionel Messi ha podido conocer y consentir la conducta defraudatoria, incluso a título de dolo eventual, sin que sea necesario ni que tales indicios hayan sido plenamente acreditados ni que dicho conocimiento pueda haber abarcado todas las operaciones contables o societarias o la cuantía exacta de lo defraudado».  (VBF/La Nación)