El aroma del cacao ecuatoriano atrajo nuevas inversiones
En esta ocasión se presentó cacao procedente de varios lugares de Ecuador, como una muestra de que el país posee un producto de primera calidad.
GUAYAQUIL. La quinta edición de la rueda de negocios ‘Aromas del Ecuador 2015’ superó las expectativas de sus organizadores, al alcanzar los $ 21,18 millones en negocios para asociaciones y empresas de los sectores de cacao (77%) y café (23%). El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Pro Ecuador, informó que dicho monto fue para asociaciones y empresas de los sectores productivos de cacao, café y chocolate.
Este evento reunió a 38 compradores internacionales y 80 empresarios ecuatorianos pertenecientes a los sectores de café y cacao y elaborados. El mismo tenía como meta lograr $15 millones en negocios a corto, mediano y largo plazo.
Cabe resaltar que el cierre de negocios de acuerdo a las citas que se mantuvieron en la jornada de la mañana del martes alcanzó los $13,4 millones, lo que representaba el 90% de la meta planteada inicialmente.
Con respecto al cacao, es notable la tasa de crecimiento promedio anual del 16.93% correspondiente al período entre 2007 – 2014. Cabe mencionar, que en el primer semestre del presente año, el crecimiento es del 25.5% en comparación con el mismo periodo del 2014.
Con igual importancia, el café y sus derivados, que para el período comprendido entre los años 2007 – 2014, el valor de las exportaciones presentaron una tasa de crecimiento promedio anual de 5.4% pasando de $123 millones en el 2007 a $178 millones en el 2014.
“Es imprescindible destacar la larga historia exportadora del cacao y café ecuatoriano, que han sido parte fundamental para el desarrollo de nuestra economía. Actualmente estos productos, con sus respectivos derivados, son consumidos por un número considerable de países. En Pro Ecuador, a través de “Aromas del Ecuador” buscamos promover el consumo de lo nuestro y rescatar así el patrimonio que por décadas han generado el cacao y el café”, destacó Víctor Jurado, Director Ejecutivo de este ente.
Además, los compradores internacionales y empresarios ecuatorianos pudieron observar a los mejores baristas (expertos en café), saborearon, degustaron y cataron el producto ecuatoriano, dentro de su categoría. Los expertos hicieron varias cataciones de café recién procesado. (DO/La Nación)