Internacional

EE UU confirma otro contagio de ébola

Una segunda enfermera del hospital de Texas que trató al primer paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos dio positivo por la enfermedad

TEXAS. El Departamento de Salud del estado de Texas confirmó que hay un segundo caso de ébola, una trabajadora sanitaria que atendió al primer paciente diagnosticado con el virus en Estados Unidos y que falleció la semana pasada.

Esta nueva sanitaria se une a otra enfermera que trató al paciente liberiano Thomas Eric Duncan en el hospital presbiteriano de Dallas (Texas, EE UU). Un segundo trabajador sanitario del hospital que trató al primer paciente en EE UU ha dado positivo.

«Un segundo trabajador sanitario del Hospital Presbiteriano de Texas que trató al primer paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos ha dado positivo por la enfermedad», ha explicado el organismo texano.

La trabajadora infectada informó de que tenía fiebre y fue «inmediatamente» puesto en aislamiento en el centro hospitalario. El Departamento de Salud tejano ha indicado que varios responsables sanitarios han entrevistado a este último paciente para «identificar rápidamente cualquier contacto o potenciales exposiciones» y determinar así «las personas que serán vigiladas».

«El tipo de vigilancia depende de la naturaleza de sus interacciones y su posible exposición al virus», han explicado las autoridades sanitarias de Texas. Además, las autoridades buscan a los 132 pasajeros que compartieron vuelo con esta segunda contagiada y han pedido a todos los pasajeros del vuelo que llamen a un número gratuito. Fue parte del equipo que trató a Duncan.

El Departamento de Salud de Texas ha explicado, además, que la nueva enferma de ébola «estaba entre los que trataron a Thomas Eric Duncan después de que fuera diagnosticado con ébola».

«La prueba preliminar de ébola se realizó a última hora del martes en un laboratorio estatal de Austin y los resultados se recibieron en torno a la medianoche», ha indicado. Posteriormente, los Centros de Prevención y Control de Enfermedades realizarán una prueba adicional de confirmación de ébola en sus instalaciones de Atlanta.

Las autoridades sanitarias de Texas han recordado que el ébola se contagia por el «contacto directo con los fluidos corporales de una persona enferma o con la exposición a objetos contaminados con el virus como pueden ser unas agujas». «Las personas no pueden contagiar el virus antes de que síntomas como la fiebre aparezcan», ha subrayado. (Efe/La Nación)