Actualidad

EE.UU colaborará para agilitar trámites de extradición de cinco ecuatorianos

Patiño y Jacobson se reunieron para tratar temas de la agenda bilateral como educación, comercio, seguridad, patrimonio cultural y energía limpia

GUAYAQUIL. El expresidente Jamil Mahuad, condenado por malversación de fondos; el expresidente del Banco Central, Pedro Delgado, acusado de utilización de documento falso; los banqueros Roberto y William Isaías, condenados por malversación y el exgeneral de Policía Édgar Vaca, procesado por crímenes de lesa humanidad, podría ser repatriado en los siguientes meses.

Así lo dio a conocer el canciller Ricardo Patiño, tras una reunión con la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, donde también se abordó el tema comercial y se planteó la necesidad de trabajar, cada vez más cerca, en un Comité Comercial y Financiero.

«Tenemos la voluntad de cooperar en áreas e intereses mutuos, como hemos dicho varias veces», declaró escuetamente Jacobson tras reunirse en Quito con el canciller ecuatoriano, en un encuentro que había sido aplazado dos veces.

Por lo que Patiño aseguró que el Gobierno ecuatoriano recibió «la disposición de parte del Ejecutivo de Estados Unidos de colaborar» para agilizar los trámites de extradición de los ciudadanos antes mencionados que están en ese país.

Según el canciller, se puso de manifiesto la necesidad de que el Departamento de Estado estadounidense trabaje junto con la Cancillería y la embajada ecuatoriana en EE.UU. para que los trámites en estos casos «no demoren tanto».

Jacobson y Patiño hablaron también sobre las explicaciones pedidas por el Gobierno ecuatoriano a EE.UU. acerca de informaciones relativas a la supuesta participación de la CIA en un ataque colombiano en 2008 contra una base que las FARC habían instalado clandestinamente en territorio ecuatoriano.

Sobre este asunto, Patiño declinó ofrecer información a los periodistas porque antes desea informar al presidente del país, Rafael Correa, dijo.

El jefe de la diplomacia ecuatoriana expresó que la intención del Gobierno es fortalecer esa relación y también obtener «aclaraciones y precisiones sobre algunos temas conflictivos que han surgido en nuestra relación» para, en lo posible, alcanzar acuerdos y, en todo caso, dar un enfoque positivo a la agenda bilateral.

La cooperación fue otro de los asuntos abordados durante la reunión, en la que el ministro expuso a Jacobson el interés de Ecuador en orientarla a materias como la ciencia y la tecnología, el talento humano y el medioambiente.

En materia de comercio, Jacobson y Patiño analizaron la necesidad de constituir un comité comercial y financiero.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador y se estima que este año se alcanzarán transacciones por valor de cerca de $19.000 millones, un récord en la balanza comercial.

Por su parte, Roberta Jacobson calificó al encuentro con el Canciller Ricardo Patiño como fructífero y aseguró que continuarán trabajando en una agenda de interés mutuo. (DO/Efe)