Economía

Ecuatorianos asisten al encuentro empresarial de la Alianza del Pacífico

Empresarios ecuatorianos manifestaron su interés de que el país se integre a la Alianza del Pacífico considerada la octava potencia económica y exportadora a escala mundial.

La delegación del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), liderada por Patricio Alarcón, cumple una agenda de trabajo en el marco del V Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico (AP), en Puerto Vallarta –México, se informó este lunes.

Los representantes gremiales empresariales se reunieron con sus homólogos de Perú y México con el objetivo de analizar la situación bilateral, conocer su experiencia dentro del bloque y estrechar lazos para conformar un Consejo Empresarial Ecuatoriano, que impulse y respalde la integración del país a este organismo.

Ayer dialogaron con Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), uno de organismos más importantes del sector privado mexicano en materia de comercio internacional, y con Sergio Contreras, vicepresidente del COMCE.

Se trataron el crecimiento de la inversión y los negocios alcanzados en el sector empresarial y también analizaron las posibilidades de Ecuador de adherirse como miembro asociado, según el pedido entregado por el gobierno ecuatoriano a la presidencia Pro Tempore de la AP.

La misión empresarial está integrada por Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano y presidente de la Cámara Binacional Ecuador-México; Caterina Costa, presidenta de la Federación de Cámaras de Industrias y de la Cámara de Industrias de Guayaquil; Daniel Legarda, presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores y Juan Carlos Díaz-Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil; entre otros empresarios ecuatorianos.

Hoy, 24 de julio, la delegación del CEE mantendrá acercamientos con los presidentes y sherpas (guías técnicos) de Chile, Perú y Colombia, que integran el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, y con otros líderes gremiales de México.

Por su parte, Pablo Campana, ministro de Comercio Exterior e Inversiones, participó en la reunión de ministros del bloque en Puerto Vallarta, donde explicó las razones por las que Ecuador tomó la decisión política de profundizar la relación comercial con la AP.

Alarcón destacó que la Alianza del Pacífico es la octava potencia económica y exportadora a nivel mundial.

“Ecuador ha perdido demasiado tiempo aislado de la integración real, la que genera empleo y prosperidad. Ahora ha dado un paso fundamental para abrirse a los negocios globales”, recalcó. Agregó que en la Región el bloque representa el 37% del PIB, concentra 52% del comercio total y atrae el 45% de la inversión extranjera directa.

Finalmente, en la Reunión de Ministros de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, el Canciller mexicano, Luis Videgaray celebró el acercamiento de Ecuador a la AP y recalcó los atributos del país para lograr a futuro su incorporación como Estado Asociado.

El ministro Campana expresó la razón por la que Ecuador tomó la decisión política de profundizar la relación comercial existente con este importante bloque comercial (Chile, Colombia, México, Perú) al presentar la solicitud de su país.

ANDES