Economía

Ecuador y Perú firman acuerdo para facilitar el comercio

La cita sirvió para restablecer la confianza con el fin de que el sector privado pueda mover y desarrollar sus negocios.

GUAYAQUIL. El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, e Industrias y Productividad, Ramiro  Gonzáles, y la ministra de Comercio, Industrias y Turismo de Perú, Magali Silva, firmaron el denominado Convenio de Facilitación de Comercio en materia de Obstáculos Técnicos, a fin de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

Estos con el fin de superar los problemas a raíz de la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex), donde este ente estableció una serie de controles a la importación de 209 partidas arancelarias -inicialmente eran 292-, que incluía la presentación de un certificado por parte del Instituto Nacional de Normalización, que generó malestar en los importadores del vecino país.

Además se logró acuerdos en otros puntos, entre los que destacan, el plazo de vigencia de un año de los certificados de conformidad de productos, la posibilidad que las empresas peruanas accedan al Sello de Calidad-INEN del Ecuador, la obligatoriedad de la existencia de organismos de evaluación de la conformidad para exigir el cumplimiento de los reglamentos técnicos y, lo más importante, la posibilidad de la declaración de conformidad del fabricante para el cumplimiento de reglamentos técnicos.

Con el convenio se busca establecer mecanismos ágiles y eficientes que permitan potenciar los flujos de comercio entre Ecuador y Perú, y expedir reglamentos técnicos para alcanzar objetivos en materia de seguridad nacional, protección de la salud, seguridad humana, salud animal o vegetal y del medioambiente.

Asimismo, el Ministerio indicó que con el acuerdo se busca contar con mecanismos adecuados para el reconocimiento recíproco de los certificados de conformidad y procedimientos ágiles para la certificación de productos que requieren cumplir con reglamentos o normas técnicas obligatorias.

Además, asegurar que las medidas que adopten los dos países para la comercialización de productos se apliquen y no se constituyan en un obstáculo técnico innecesario al comercio, señaló el Ministerio en un comunicado.

Las delegaciones de Ecuador y Perú acordaron la creación del Comité Binacional de Facilitación del Comercio en materia de Obstáculos Técnicos como un mecanismo para favorecer el intercambio bilateral, instancia que realizará el respectivo seguimiento de las metas trazadas.

Como se recuerda, desde finales del 2013 el comercio bilateral entre ambos países estuvo afectado por la incorporación, por parte de Ecuador, de normativa relacionada a obstáculos técnicos al comercio, en particular con la emisión de un importante número de reglamentos técnicos y sus respectivos procedimientos de evaluación de la conformidad.

En agosto de este año, la CAN señaló en última instancia que las exigencias ecuatorianas al ingreso de productos peruanos representaban una «restricción al comercio subregional». (DO/La Nación)