Ecuador y Perú en acuerdos para aprovechar recursos mineros y energéticos
Los países andinos están analizando la posibilidad de realizar convenios para emplear de manera efectiva los recursos mineros y energéticos de ambos países.
Perú y Ecuador analizaron la posibilidad de establecer uniones entre los países para mejorar el aprovechamiento de los recursos en los sectores minería e hidrocarburos, en el marco del III Encuentro Minero -Energético de Integración entre ambos países, que se lleva a cabo en localidad de Bocapán (Tumbes).
El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, inauguró el III Encuentro Minero-Energético de Integración entre ambos países, que se llevó a cabo en localidad de Bocapán.
En el encuentro contó la participación de su homólogo de Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, Pedro Merizalde Pavón. Ambos presiden las delegaciones de sus respectivos países.
Además, Ecuador y Perú aprovechan la oportunidad para intercambiar experiencias en el desarrollo de los sectores minería, gas natural, energía e hidrocarburos, en sus respectivos territorios.
También están empeñados en implementar los compromisos asumidos en un encuentro similar realizado el 5 de noviembre del 2013 en Machala (Ecuador) y en el IV Gabinete Binacional que se desarrolló en Piura el 14 de noviembre del mismo año.
En la cita participan también el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla; el director general de Mineria, Edgardo Alva; los viceministros ecuatorianos de Energía, Medardo Cadena, y de Minas, Dixon Briceño; asi como otros funcionarios y técnicos expertos de ambos países.
En actividad minera se tratarán temas relacionados con políticas y experiencias mineras en ambos países; revisión de los avances y esfuerzos conjuntos realizados para la erradicación de la minería ilegal; cooperación en temas de capacitación y pasantías en tema mineros entre las partes e integración de mapas geológicos en zonas de frontera.
Asimismo, se dará seguimiento a los compromisos adquiridos en el tema del intercambio de información sobre bloques petroleros asentados en áreas cercanas a la frontera común; las posibilidades de exportación de gas natural desde Perú a Ecuador; la situación gasífera de ambos países, entre otros puntos.
En ese contexto, se analizará la complementación del mercado de crudo de ambos países; se evaluará la posibilidad de ampliar la capacidad de interconexión eléctrica; y se analizarán los incentivos en el tema de energías renovables, entre otros temas. (Internet/La Nación).