Actualidad

Ecuador y Haití refuerzan cooperación con visita de Martelly a Quito

Los presidentes de Ecuador y Haití se reunieron hoy en Quito para repasar asuntos de su agenda bilateral.

Planes de fortalecer las materias de servicios hidro aéreos, proteger a los ciudadanos haitiano, sancionar el tráfico de personas entre otros, se firmaron durante la visita de Michel Martelly.

Después de casi cuatro años  en el poder, Martelly llegó a Ecuador en su segunda visita oficial.

El presidente de Haiti fue recibido con honores en el palacio de Carondelet donde se reunió con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa y participó del cambio de guardia presidencial, donde saludó a la gente.

Horas antes, Correa publicó en su cuenta de twitter: “Buenos días a todos. Hoy nos visita Michel Martelly, presidente de Haití. Bienvenido!”, donde además adelantó que el martes y miércoles, tendrá jornadas de gabinete en Riobamba.

Desde la última visita del Presidente de Haití al Ecuador,  en julio de 2012, las dos naciones han profundizado las relaciones bilaterales y de cooperación. Ecuador ha formado parte del proceso de reconstrucción de la zona de L´Artibonite de la ciudad caribeña, devastada por un terremoto en el 2010.

En este encuentro, los mandatarios analizaron asuntos como educativos, migración, de transporte aéreo entre otros. “Admiramos y apoyamos al Presidente Martelly en sus esfuerzos por reconstruir Haití, al mitigar los estragos de aquel terrible terremoto que azotó principalmente a Puerto Príncipe, pero todo Haití, y también en esos esfuerzos de fortalecer las instituciones estatales, vemos siempre profundizar la democracia, preservar la paz, la seguridad, pero también la cooperación entre nuestras naciones, una nueva cooperación sur -sur sin intereses”.

En la cita también participaron ministros de ambos países  y otras autoridades de sus gobiernos para tratar los temas de cooperación bilateral y el apoyo de Haití a la presidencia pro-témpore que Ecuador asumirá en 2015 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tema que también fue abordado.

“Esta cooperación sur-sur se ha concretado en diversos campos, en doble vía, pero tal vez lo más concreto, notorio y relevante es el apoyo de la reconstrucción de Haití por medio de nuestro cuerpo de ingenieros”, dijo Correa.

Dentro de la agenda de actividades, ambos mandatarios hicieron la declaración conjunta ante los medios de comunicación, para dar paso a un almuerzo en honor a Martelly y a su delegación.

Como parte  de los acuerdos que se revisaron durante la mañana, Ecuador se comprometió a estudiar la posibilidad de que la aerolínea pública Tame abra una ruta hacía Haití, según informó este lunes el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

Por su parte, Martelly,  agradeció el apoyo prestado por Ecuador en los últimos años y agregó que trataron temas como la continuidad en los programas de capacitación a miembros de las Fuerzas Armadas de Haití y a técnicos para que continúen con los programas de reconstrucción de infraestructura civil, que lleva adelante el cuerpo de Ingenieros del Ejército de Ecuador.

Además  solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE), ser parte del próximo proceso electoral en su país, como veedores de los comicios, mientras que solicitó que el Ministerio del Interior colaboración para la formación de agentes especiales, para combatir el tráfico ilegal de inmigrantes y la trata de personas en ese país.

“Próximamente Ecuador, Perú, Haití y Brasil, se reunirán para encontrar una solución a la crisis de trata de personas”, apuntó. (VBF/La Nación)