Ecuador y España suscribieron nuevo convenio bilateral
Autoridades de ambos países firmaron está mañana, en Quito, un convenio de cooperación en el que ambos países se comprometen a trabajar en temas de desarrollo, el mismo durará cuatro años.
GUAYAQUIL. Ecuador y España suscribieron hoy un nuevo acuerdo bilateral de cooperación, que les permitirá trabajar en temas de cambio de la matriz productiva, desarrollo de la investigación, formación de talento humano e impulso de iniciativas productivas locales, durante los siguientes cuatro años.
El acuerdo fue suscrito durante la XIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Ecuatoriana de Cooperación, y presidido por la titular de la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional del Ecuador (Seteci), Gabriela Rosera junto con el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo de España, Gonzalo Robles Orozco.
Como objetivo principal, los países buscan conjuntamente reafirmar las políticas y estrategias en materia de Conservación Internacional y el Plan Nacional del Buen Vivir. “Este marco es ejemplo de que se puede planificar en conjunto para alinear recursos de cooperación internacional hacia prioridades del país, tomando en cuenta que la cooperación internacional debe ser un complemento a los esfuerzos nacionales”, aseguró Rosera durante su intervención.
Además aseguró que este convenio constituye una estrategia compartida entre ambos países hacia objetivos y visiones comunes como el desarrollo humano y de reducción de las desigualdades. Esto implica un importante esfuerzo en transferencia de conocimientos, tecnología e innovación a través de cooperación técnica
Entre los acuerdos alcanzados en este encuentro, ambos países anunciaron que España destinará $17,2 millones, para desarrollar los temas de cooperación tratados durante el día.
Por su parte, Gonzalo Robles, destacó el «giro» que ha experimentado la relación con Ecuador en los últimos años.
«Nos alineamos con esa voluntad política de Ecuador de apropiarse de su propio desarrollo”, dijo Robles al destacar la voluntad del Gobierno de España de seguir siendo socio de Ecuador en aquellos ámbitos que se han establecido.
Rosero expresó su satisfacción por el nuevo acuerdo alcanzado y consideró que el resultado se corresponde con un «espíritu de renovación de la identidad latinoamericana y caribeña» y con la filosofía de cooperación sur-sur que «ha sido bien entendida por España».
El documento contempla tres temas para el desarrollo y continuidad del cambio de la matriz productiva que son: fortalecer la investigación, desarrollo e innovación, impulso a iniciativas productivas y formación de talento humano
En los últimos años el gobierno de Rafael Correa, ha impulsado acuerdos de cooperación bilaterales que ayuden a impulsar la planificación del Estado.