Ecuador y Bielorrusia potencian la fabricación de motores a diésel
El Gobiernos de Ecuador y Bielorrusia firmaron un contrato para la instalación de la primera fábrica de motores a diésel en el Ecuador.
GUAYAQUIL. Con el objetivo de establecer la cooperación e intercambio de tecnología para la implementación de una fábrica, que sirvan para generar fuentes de trabajo en el Ecuador, el ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Richard Espinoza e Igar Paluyan, Embajador de Bielorrusia, firmaron ayer un acuerdo de que busca potenciar la fabricación de motores a diésel.
El convenio fue suscrito por el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad y el Embajador de Bielorrusia, en un acto al que asistieron varios políticos.
Esta cooperación fortalece «las relaciones entre Ecuador y Belarús que están en despegue y como la creación de la fábrica de motores», dijo lgar, quien agregó que también permitirá que “el personal ecuatoriano sea capacitado por expertos en el tratamiento de metal y fabricación de motor”.
Asimismo, el acuerdo prevé el “desarrollar empresas proveedoras de componentes metálicos y para la elaboración del motor”, añadió Espinoza, indicando que “con la creación de la empresa para fabricar motores en Ecuador generará fuentes de trabajo”
El funcionario recordó que la inversión que se dará de acuerdo al tipo de motor que se vaya a construir en el país de acuerdo al estudio, porque con la creación de la planta se pretende generar unos 3 mil empleos aproximadamente según la necesidad que se establezca”.
Igualmente, Espinoza destacó que solo hecho de fabricar los motores en el país, el componente nacional es muy alto, al menos a un 65. «Hay países que no fabrican motores y en Ecuador hay una oportunidad y la capacidad para elaborarlos”.
Previo a la firma de los documentos, el Ministro destacó que se logró evitar que se importe $250 millones, por lo que este año existirá sustitución pura de importaciones. “Hay que generar una política para apoyar e impulsar que se produzca en Ecuador”. (DO/La Nación)