Actualidad

Ecuador y Turquía fortalecen sus lazos de Cooperación

Durante la cita el Embajador Güngen felicitó a Ecuador por ser anfitrión de Hábitat III y manifestó su disposición de cooperar en el proyecto de “Transformación de Urbanización y Construcción de Casas antisísmicas”.

QUITO. El Ministro del Ambiente, Walter García, recibió al embajador de Turquía, Korkut Güngen, quien llegó acompañado de otras autoridades de ese país. La visita protocolaria se llevó a cabo la mañana de este 17 de octubre del 2016 y en la reunión las autoridades abordaron temas relacionados con los compromisos de cooperación que los gobiernos de Turquía y Ecuador han asumido en los últimos años.

Durante la cita el Embajador Güngen felicitó a Ecuador por ser anfitrión de Hábitat III y manifestó su disposición de cooperar en el proyecto de “Transformación de Urbanización y Construcción de Casas antisísmicas”. Además, la delegación turca manifestó el interés de compartir la experiencia que les dejaron los terremotos de 1999 y 2001 en su país, lo que les permitió desarrollar construcciones antisísmicas y normativa frente a desastres.

El Ministro del Ambiente también compartió la experiencia adquirida por Ecuador en lo que se refiere a la construcción de casas hechas con bambú en La Chorrera, un poblado de Manabí afectado por el terremoto del 16 de abril pasado, y la forma en la que el gobierno ecuatoriano minimizó el costo de la elaboración de cada vivienda.

También hubo espacio para que Ecuador comparta con la delegación turca la labor desempeñada en el fortalecimiento de las áreas protegidas y se mostró el trabajo efectuado en el Estero Salado y en la ayuda a los damnificados, gracias a los recursos donados por Turquía para la Iniciativa Yasuní y para enfrentar el terremoto de abril, respectivamente.

El Ministro García agradeció la presencia de la delegación Turca y manifestó el interés de propiciar una nueva reunión en el marco de la Convención de las Partes de Naciones Unidas para el Cambio Climático – COP 22 que se celebrará en noviembre del 2016, en Marruecos. (MAE/La Nación)