Ecuador será sede del 7mo seminario internacional de Inocuidad de Alimentos
Cada 7 de junio se celebra el día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, con el fin de generar conciencia dentro de la población para el consumo de productos que sean adecuadamente cultivados, tratados y procesados, con ello se pretende evitar las enfermedades que pueden transmitir los alimentos.
Considerando la importancia del agro dentro de todo este proceso, EL PRODUCTOR entrevistó a Rommel Betancourt, director ejecutivo subrogante de Agrocalidad, quien indicó que desde la Agencia tienen varias actividades para fomentar la inocuidad de los alimentos, entre ellas está la certificación de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), “es una certificación que estamos entregando a los productores que cumplen con criterios relacionados a conseguir un alimento no solamente sano, nutritivo, sino que esté inocuo”, dijo.
El funcionario agregó que otro de los estándares que están establecidos en Ecuador para garantizar la calidad de los alimentos es la certificación de Matadero Bajo Inspección Oficial (MABIO) que es entregada a los centros de faenamiento del país.
Acotó que tanto la BPA como la MABIO tienen su sello distintivo que se puede identificar en empaques y etiquetas, esta acción nace con el objetivo de que la población reconozca a estos productos y pueda adquirirlos con más confianza.
Estas acciones son relevantes para Betancourt ya que, “un producto o un alimento que deja de ser inocuo, que deja de ser seguro, que tiene algún contaminante, deja de ser un alimento y ya pasa a ser un factor de riesgo para quien lo consume y por ende tiene que ser desechado”, anotó.
Tomando en cuenta estos parámetros, Agrocalidad en conjunto con el instituto interamericano de cooperación para la agricultura (IICA) han organizado el séptimo seminario internacional de inocuidad de los alimentos que llevará a cabo el próximo 7 de junio de 8:00?h a 17:00?h en el Hotel Río Amazonas ubicado en la ciudad de Quito.
El evento está dirigido a estudiantes, agricultores, técnicos, la industria y a profesionales en la materia, quienes podrán ser parte de conferencias relacionadas a la Inocuidad de los alimentos impartidas por expertos internacionales y nacionales.
Este seminario tendrá un valor de $35 con los que podrán ingresar y ser parte de todas las actividades y capacitaciones que se darán.