Economía

Ecuador se vuelca en fomentar el turismo de cruceros

Los cruceristas también pudieron realizar un recorrido por la zona céntrica de la ciudad.

GUAYAQUIL. Descubrir el destino Ecuador, aumentar el número de recaladas por puerto e incrementar la estancia de los pasajeros que arriban al país por el segmento de cruceros, es el principal objetivo del viaje de las líneas de cruceros internacionales, que comenzó el sábado y se extenderá hasta el próximo martes.

En ellos, cultura y paisaje se dan la mano, y el viajero disfruta de pequeñas y grandes ciudades. El turismo de cruceros es el último reclamo para que los extranjeros visiten el país, cuyo objetivo es convertirse en los próximos años en la principal puerta de entrada a Sudamérica a través de sus terminales marítimas.

Con conexiones privilegiadas con puertos como el de Manta o Guayaquil los cruceros quieren ser, cada vez más, y convertirse en uno de los puntos fuertes turísticos. En su primer día de visita por Guayaquil, se realizó el recientemente inaugurado recorrido fluvial “Turismo en el Golfo”, que muestra y une los principales sitios turísticos del entorno del Puerto Principal: Isla Santay, Estación del Tren en Durán, Malecón 2000 y Parque Histórico en Samborondón.

En su recorrido por el Malecón 2000, los visitantes admiraron desde el río Guayas, la belleza de la ciudad, conocieron su historia y la importancia de este puerto en el desarrollo del país; de igual forma conocieron el tradicional Parque Histórico, lugar que brinda una mezcla de naturaleza y tradición.

Los cruceristas también pudieron realizar un recorrido por la zona céntrica de la ciudad, conocer la belleza histórica del Cerro Santa Ana y el tradicional Barrio Las Peñas.

La estrategia de promoción que impulsara el Ministerio de Turismo (Mintur), frente a este segmento de turismo, incluye la realización de viajes de familiarización al destino con los representantes de las líneas de cruceros internacionales, para que cuenten con mayor información que les permita incrementar las llegadas y la estancia de los cruceristas, así como también diversificar la oferta turística para sus viajeros. (DO/Mintur)