Economía

Ecuador se reúne con inversores antes de posible emisión de deuda: IFR

En junio de 2014, Ecuador realizó un histórico regreso a los mercados internacionales de deuda, cuando recaudó $2.000 millones de través de la venta de un bono a 10 años

NEW YORK.- Ecuador realizó su primera reunión en Londres, encuentro que podría marcar el inicio del regreso a los mercados de capitales internacionales. De manera posterior las reuniones continuaron en Boston el día de hoy, en los Ángeles el miércoles, San Francisco l jueves y se prevé que culminen el viernes en Nueva York.

Se espera que como resultado el país, pueda concretar la venta de un bono denominado en dólares, dentro de sus acciones para cerrar una creciente brecha financiera ante la caída de los precios del petróleo.

El emisor soberano, con calificaciones B3/B+/B, contrató a Citigroup para organizar una serie de reuniones con inversionistas en Europa y Estados Unidos antes de la posible operación, dijeron el lunes tres fuentes familiarizadas con la situación a IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters.

Ecuador se había despedido de los mercados externos desde el 2008, cuando cayó en default -declaró la moratoria de una parte de su deuda externa- por unos 3.200 millones de dólares, deuda a la que calificó de ilegítima.

Una buena cantidad de tenedores de esos bonos aceptó que este país pagara solo un tercio del valor de esas obligaciones, pero una minoría rechazó la oferta. Y esa actitud del Gobierno generó, para algunos expertos, desconfianza, por lo que preveían que este país tendría las puertas cerradas al crédito en las plazas foráneas.

En junio de 2014, Ecuador realizó un histórico regreso a los mercados internacionales de deuda, cuando recaudó $2.000 millones de través de la venta de un bono a 10 años.

Ahora, el país buscaría recaudar $1.000 millones de dólares a través de la operación, aseguró una de las fuentes. (Reuters/Red. La Nación)