Economía

Ecuador se prepara para recibir la presidencia de la Celac

Ecuador recibirá la presidencia pro témpore de la Celac de manos de Costa Rica en una cumbre de jefes de Estado y Gobierno prevista para enero próximo en San José.

GUAYAQUIL. Ecuador tendrá la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en enero del 2015. Por ese motivo, el embajador y presidente Pro-Témpore de la Celac Alejandro Solano Ortiz, realizó una visita a la ciudad de Quito ayer, en la que compartió la experiencia de su país con el Viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Política de Ecuador, Leonardo Arízaga.

Dicha visita, fue calificada por la Cancillería de Ecuador a través de un comunicado, como fructífera y  señaló que este tipo de encuentros con socios regionales y miembros de la Celac, en este caso Costa Rica, son de enorme utilidad para el fortalecimiento de la unidad de América Latina y El Caribe y que enriquecerá el desempeño del Ecuador cuando asuma dicha Presidencia.

Entre el 28 y 29 de enero de este año, los Jefes de Estado de los países miembros de este organismo se reunieron. En dicho encuentro, Cuba entregó la presidencia pro témpore a Costa Rica, y éste la entrega a Ecuador el próximo año, por lo que funcionarios del país empezaron a analizar en la agenda de trabajo para el 2015.

La decisión para que Ecuador reciba dicho cargo fue gestión de Lenin Moreno, exvicepresidente del país, cuando expuso durante la II Cumbre de la CELAC, que se reunió en Santiago de Chile, el respeto a los derechos humanos de los migrantes y la Nueva Arquitectura Financiera (NARF). La moción fue presentada por el Canciller de Perú, Rafael Roncagliolo y aceptada por unanimidad.

En el oficio se manifestó que en la reunión se intercambiaron opiniones y experiencias sobre los principales temas de la región con miras a lo que será las funciones del Ecuador.

“Este tipo de encuentros con socios regionales y miembros de la Celac, en este caso Costa Rica, son de enorme utilidad para el fortalecimiento de la unidad de América Latina y El Caribe y que enriquecerá el desempeño del Ecuador cuando asuma dicha Presidencia”

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, es un espacio de diálogo y concertación política que permitirá una mejor inserción y proyección de la región en el ámbito internacional y el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos.

Mientras que, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso el lunes pasado durante una rueda de prensa junto a su colega haitiano, Michel Martelly, de trabajar en conjunto, que la Celac trabaje como bloque en la Organización de Estados Americanos (OEA). (DO/La Nación)