Ecuador reabre la Embajada en Países Bajos
Uno de los propósitos con esta decisión de abrir la sede diplomática es incrementar las inversiones neerlandesas en Ecuador.
El Gobierno de Ecuador anunció este viernes la reapertura de la Embajada en Países Bajos con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito económico, turístico, educativo y de inversión.
Según informó Cancillería ecuatoriana, la misión diplomática con sede en La Haya abrió sus puertas desde el 1 de agosto de 2018 y atenderá a más de 7 mil ecuatorianos que residen en ese territorio europeo.
Uno de los propósitos con esta decisión es incrementar las inversiones neerlandesas en el Ecuador.
Solo en el primer trimestre de 2018, Países Bajos invirtió USD 222 millones en el sector inmobiliario, minero, alimentos y de servicios, indicó la cartera en una nota de prensa.
Se buscará también aumentar la cooperación en temas de educación con los Países Bajos, donde actualmente residen alrededor de 300 estudiantes ecuatorianos, la gran mayoría becarios de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Es un propósito, igualmente, trabajar en fortalecer la presencia del Ecuador en los organismos internacionales con sede en La Haya, considerada la capital de la paz y la justicia.
Además, desde el 2017 el Ecuador tiene vigente un Acuerdo Comercial con la Unión Europea que ha permitido incrementar el comercio entre Ecuador y los Países Bajos.
Desde el año 2011 hasta la fecha este país andino exportó aproximadamente USD 3.100 millones a los Países Bajos y ha importado USD 1.940 millones, fundamentalmente cacao, atún, plátano, frutas exóticas, camarón, flores. Por otro lado, se importa nafta, medicamentos, maquinaria y dispositivos de precisión.
En el ámbito turístico, anualmente viajan alrededor de 20 mil turistas holandeses a Ecuador y existen conversaciones con la empresa aérea KLM para comenzar en los próximos meses una campaña que permita incrementar el turismo al Ecuador. Hay un vuelo directo desde Amsterdam y Quito.
En tanto, Ecuador apoya las actividades que realiza la Corte Penal Internacional, la Corte Internacional de Justicia, entidades que promueven la paz mundial y luchan contra la impunidad.
Además, este país participa activamente en la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, entidad que promueve la eliminación de dichas armas en el mundo y mantiene conversaciones con la Corte Permanente de Arbitraje en temas para la resolución de diferencias relativas a las inversiones.
En el año 2014, el Reino de los Países Bajos, aduciendo razones de índole económica, decidió unilateralmente cerrar algunas embajadas en América Latina, entre estas la del Ecuador.
Mientras, Ecuador, aplicando el principio de reciprocidad, redujo el nivel de representación al de un Consulado en La Haya, con el embajador Fernando Bucheli a cargo de la oficina desde 2017.
Cancillería precisó que próximamente se informará el nombre del embajador que asumirá el cargo en esa misión diplomática ecuatoriana.
ANDES