Actualidad

Ecuador quiere tener las playas más limpias del mundo

En el 2014, Ecuador se ubicó en el sexto lugar en el ranking mundial de limpieza de playas manejado por Ocean Conservancy, que mide el número de voluntarios y kilómetros limpiados en una sola jornada.

QUITO. Concientizar a la población mundial sobre el cuidado que se debe tener con los recursos naturales del planeta, al mostrar las enormes cantidades de basura que se generaran en el mar por el descuido de los humanos es el objetivo del Día Internacional de Limpieza de Playas que se celebra en 123 países cada tercer sábado de septiembre.

Con la participación de 25.000 voluntarios para limpiar 118 playas de la Costa ecuatoriana y Galápagos, incluyendo 26 ríos, 9 lagunas y dos esteros de la Sierra y la Amazonía, “Playatón” se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre junto al Ministerio del Ambiente de Ecuador.

“El objetivo es que a través de este proceso movilizador y absolutamente voluntario podamos generar una toma de consciencia y también acciones concretas de lo que significa el cuidado de nuestras fuentes de agua”, señaló la ministra del Ambiente, Lorena Tapia, en el lanzamiento oficial del Playatón, donde estableció como consigna de que Ecuador sea un ejemplo en el tema de limpieza de playas.

Además, no solo se realizará la limpieza de playas durante este día, según Tapia la iniciativa es permanente a través del programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos con el cual se brinda educación ambiental y se enseña a las personas a reciclar los desechos y a no reducir el uso de fundas plásticas, uno de los elementos más contaminantes del planeta.

En el 2014, Ecuador se ubicó en el sexto lugar en el ranking mundial de limpieza de playas manejado por Ocean Conservancy, que mide el número de voluntarios y kilómetros limpiados en una sola jornada. Participaron un total de 16.573 voluntarios que limpiaron 114.125 libras de residuos en 368 kilómetros recorridos. La meta de este año es conseguir la participación de unos 25.000 voluntarios y así subir en el ranking hasta los primeros lugares.

“Hay que resaltar que el año anterior el Ministerio incluyó la limpieza de lagos en el Sierra y este año se incluirán ríos del Oriente, de tal forma que todo el Ecuador está involucrado en la limpieza de sus fuentes de agua”, dijo Jaime Paredes, coordinador de Ocean Conservancy en Ecuador, quien además resaltó que el país sudamericano está ubicado en el ranking de los 10 países con más participación en la limpieza de playas hace 5 años.

Según Paredes Ocean Conservacy lanza un informe anual en el que se señala el ranking de los países que más participación tiene en el tema de limpieza de playas y destacó que solo Ecuador y Perú son los países sudamericanos que están dentro de este ranking. El primer puesto lo ocupa Estados Unidos.

Como el objetivo de la campaña es recoger la mayor cantidad de basura, el personal del Ministerio también participará en las tareas de limpieza. La ministra Tapia estará en General Villamil Playas, en la provincia costera de Guayas también ayudando en esta tarea.

¿Cómo participar en el Playatón?
Debe ingresar a la página web del Ministerio www.ambiente.gob.ec y dar click en el banner de Formulario de inscripción.

Aquí se podrá elegir la playa que esté más cercana a su domicilio. El día del evento los voluntarios recibirán un kit con guantes, una camiseta, una gorra y fundas para recoger la basura.

La limpieza simultánea iniciará a las 7:00 del sábado 19 de septiembre en las distintas playas en las que se organizarán eventos por parte de las direcciones provinciales, los municipios y otras entidades del Estado y donde los voluntarios serán organizados por personal del MAE. (VCV/La Nación)