El Ecuador propondrá ante la ONU una cruzada de cooperación para combatir la corrupción
Hay que recordar que en 2005, Ecuador ratificó la Convención Contra la Corrupción
Quito. Antes de partir rumbo a Nueva York (Estados Unidos), la canciller de la República, María Fernanda Espinosa, explicó los alcances que tendrá su agenda de trabajo con el Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, con el objetivo de llegar acuerdos para combatir la corrupción.
En declaraciones a la prensa, Espinosa, quien también forma parte del Frente de Transparencia de Lucha Contra la Corrupción, informó que Ecuador propondrá ante la ONU tres aspectos fundamentales:
- El primero, se enfoca en el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación entre los países para combatir la corrupción pues dicho flagelo es supranacional.
- El segundo, propone un sistema de medición de la corrupción para que sea aplicado a los 181 países miembros de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
- Y el último, se refiere a un intercambio de experiencias de buenas prácticas de distintos países para combatir la corrupción.
Espinosa precisó que las propuestas como la cruzada de cooperación en la lucha contra la corrupción no son recientes por parte de Ecuador. Recordó otros esfuerzos: la iniciativa para combatir la existencia de paraísos fiscales.
Hay que recordar que en 2005, Ecuador ratificó la Convención Contra la Corrupción, acuerdo sobre el cual, el país ha dado grandes pasos, como la tipificación en el Código Integral Penal del delito de corrupción. (El Ciudadano/LA NACIÓN)