Economía

Ecuador: Productores de maní en Manabí prefieren guardar la producción debido a los bajos precios

Unas 15 hectáreas de maní producen actualmente en la Comuna Pueblo Emilio García de Porto Viejo en la provincia de Manabí, pero sus productores aquejan que los bajos precios del quintal que se ubica entre 65 y 68 dólares los hacen trabajar a pérdida prácticamente, así lo dio a conocer a este medio Bruno Guadamud, miembro de dicha cooperativa.

“Esto no es rentable, y la gente lo que ha hecho es guardar el maní y ver si el próximo año lo pueden vender para la temporada de semana santa” expresó.

Guadamud, explicó que en la actualidad no existe un precio oficial para el también conocido cacahuate, por lo que agregó que para que la venta de un quintal sea rentable para un productor, el precio mínimo debería ser de 100 dólares.

“El costo de producción depende de la temporada, si hay poca plaga, de una hectárea se sacan unas 40 sacas y cada saca tiene unas 65 libras de maní ya desgranado” indicó, agregando que quienes lo producen y además lo procesan pueden sacar un poco más de ganancia.

El agricultor solicita apoyo a las instituciones competentes para que puedan ayudar a dicha comunidad con equipos, capacitaciones y apoyo en riego tecnificado parcelario, puesto que los precios son elevados y no poseen los recursos para tecnificar sus cultivos.

“Cada agricultor con sus recursos trabaja y eso es lo que hacemos” acotó, pero agregó que junto con a el INIAP sostienen un acuerdo de 33 hectáreas de terreno, que dicha institución les facilita a cambio de mano de obra para otros proyectos que sean requeridos.

Fuente: El Productor / www.elproductor.com