Actualidad

Ecuador prevé lograr acreditación internacional de 44 hospitales hasta 2016

La acreditación es un proceso voluntario y periódico, aseguró Ruilova, quien resaltó que este salto cualitativo sólo es posible por la voluntad política mostrada por el gobierno que lidera el presidente Rafael Correa desde enero de 2007.

 Ecuador prevé lograr la acreditación internacional de 44 hospitales públicos hasta el año 2016, dentro del proceso para mejorar la calidad de los servicios de salud, informó  el Ministerio de Salud Pública.

Marysol Ruilova, viceministra de Atención Integral de Salud, señaló en una reunión con la prensa extranjera que el Estado ha invertido $3,5 millones en el contrato para la acreditación que involucra una autoevaluación a los hospitales, diagnóstico y visita de la compañía internacional de acreditación.

Hoy un hospital de la provincia de Santa Elena, recibirá la acreditación internacional de la organización «Accreditation Canada International» (ACI).

Se trata del segundo hospital del Ministerio de Salud Pública en ser acreditado después de uno situado en la provincia del Guayas.

Además, otros 42 están inmersos en el proceso de acreditación, que se desarrolla desde mayo de 2013 y que se prevé se extienda hasta el año 2016.

El proceso de acreditación, que puede demorar hasta tres años, implica una autoevaluación de la organización, así como una evaluación externa por un equipo de expertos, en el «marco de un proceso de mejora continua, en búsqueda de la excelencia», según el Ministerio.

En el proceso de acreditación se evalúan, entre otros, prácticas de las organizaciones enfocadas a la seguridad del paciente y estándares en aspectos como liderazgo, control y prevención de infecciones, servicios médicos, preparación para emergencias y desastres, manejo de medicación.

El director ejecutivo de Acreditation Canada International, Sebastien Audette, elogió, por su parte, la decisión del ministerio ecuatoriano de Salud Pública de acreditar los hospitales del país con normas de calidad internacionales, y destacó los avances logrados por el país suramericano en ese sentido. (Efe/La Nación)