Economía

Ecuador, presente en la Seafood Expo North America

Ecuador participa en la feria “Seafood Expo North America 2015”, que se realizará en la ciudad de Boston (EE.UU.) hasta el 17 de marzo.

GUAYAQUIL. Una extensa costa marítima, la pureza de las aguas y recursos del mar altamente nutricionales son las ventajas que Ecuador tiene en relación con sus competidores, las cuales le han permitido desarrollar una industria que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 30 años.

Una delegación de nueve empresas exhibe sus productos en uno de los eventos más importantes de mariscos en Norteamérica, considerado como el evento comercial de mariscos más grande de ese país. El evento se lleva a cabo del 15 al 17 marzo en el Convention & Exhibition Center de Boston.

Productos como sardina, corvina, lomos de atún, aceite de pescado, merluza, pescado, calamar, camarón, entre otros, se darán a conocer a los más de 20.000 compradores y proveedores de mariscos que acudirán al Seafood Expo.

Además, la Cámara Nacional de Acuacultura impulsará la campaña «First Class Shrimp» (Camarón de Primera Clase), para posicionar a Ecuador como proveedor.

Estados Unidos es el segundo mercado más importante para las exportaciones de camarón ecuatoriano.

Por primera vez en su historia, la exposición de negocio a negocio superará 200 mil pies cuadrados netos. Diversified Communications, productor del evento, citada empresas expositoras internacionales como un área clave de crecimiento.

“Los informes indican un 91% de productos del mar en los Estados Unidos es importado de otros países, mostrando promesa de empresas internacionales que buscan ampliar su punto de apoyo. A nivel regional, hay notable afluencia de nuevo la participación de Brasil, Canadá, China, Ecuador, Marruecos y España“, dijo Liz Plizga, vicepresidente de grupo de Diversified Communications.

Además, nuestro país es el segundo mayor exportador de atún en conserva del mundo y exporta 50.000 toneladas de tilapia al año.

En 2014, el 84% de los visitantes encuestados indicó la intención de compra como resultado directo de la exposición. Encuesta de los visitantes también reveló que los tres principales objetivos para asistir debían reunirse con los proveedores existentes, encontrar nuevos proveedores y comparar productos. (DO/Pro Ecuador)