Actualidad

Ecuador lleva a cabo campaña gratuita de vacunación para niños menores de 2 años

Para acceder a este servicio gratuito a nivel nacional, los padres de familia deben acercarse a las unidades de salud

QUITO. El Ministerio de Salud Pública de Ecuador puso en marcha la campaña ‘Puesta al Día’ que busca que el 100% de los niños menores de 2 años completen las dosis de vacuna de acuerdo con la edad.

“Hacemos un llamado para que los padres y madres de familia completen los esquemas de vacunación en los niños, deseamos que revisen sus carnets que se pongan al día», dijo a Andes Jaqueline Pinos, gerente del Programa ampliado de Inmunización del Ministerio.

Las vacunas que comprenden el esquema para niños menores de 2 años incluyen: difteria, tétanos, tosferina, meningitis y neumonía por Haemophilus influenza tipo B, diarrea por rotavirus, poliomielitis infantil, neumonía producida por neumococo, sarampión, rubéola, paperas, fiebre amarilla y varicela.

Para acceder a este servicio gratuito a nivel nacional, los padres de familia deben acercarse a las unidades de salud, en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBVS), en los Centros de Atención Creciendo con Nuestros Hijos (CMH),  en guarderías y en las zonas rurales en comunidades.

“Se ha hecho una programación en cada establecimiento de salud, que se coordine con los CIBVS y los CMH del área que corresponden para que podamos cumplir a la mayor población”, enfatizó Pinos.

La campaña está enfocada no solo en prevenir las enfermedades que están en el medio sino también aquellas que se han erradicado. Pinos indicó que la fiebre amarilla, rubéola y sarampión se han erradicado en el Ecuador, sin embargo no hay que despreocuparse ya que en el mundo todavía circulan esas afecciones y podrían reactivarse.

La nueva jornada nacional de puesta al día en vacunación inició el 25 de octubre y finalizará el 30 de noviembre. Se estima que 668.473 niños menores de 2 años accedan a la campaña con al menos una dosis.

Es necesario que los padres de familia acudan con sus niños a los diferentes centros de salud llevando el carnet de vacunación con el fin de realizar el seguimiento correspondiente.

En lo que va de este año se ha invertido 64 millones de dólares en adquirir vacunas e insumos (jeringuillas). Además, Pinos resaltó que el Ministerio adquiere vacunas seguras a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud. (ANDES/La Nación)