Ecuador Innova: Biodiesel producido a partir de aceite reciclado de frituras
Este biocombustible, se propone reducir la importación de combustibles refinados y reutilizar el aceite de las frituras alimenticias
QUITO. En el segmento Ecuador Innova del Enlace Ciudadano 438 , el Vicepresidente de la República, Jorge Glas dio a conocer el proyecto de para la producción de biodiesel, a partir de aceite reciclado de frituras.
Los innovadores de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) Mireya Torres Bonilla, Nelson Cerda Prad Patricia Vargas y Rosa Morales Carrera junto a José Cevallos Gómez, rector, expusieron al Segundo Mandatario las bondades de su proyecto.
En este encuentro los innovadores indicaron que la producción de este biocombustible, se propone reducir la importación de combustibles refinados y reutilizar el aceite de las frituras alimenticias que, muchas veces, colapsa en los sistemas de alcantarillado. Acotaron que, su propuesta a mediano plazo, incluye la construcción de una planta industrial que, mediante un proceso químico, obtiene el biodiésel.
Para el inicio del proyecto, Torres Bonilla y Cerda Prado proponen la producción de tres toneladas de aceite vegetal, el cual debe pasar por procesos de filtración y tratamientos químicos de reacción (transesterificción), luego de los cuales se obtiene el componente ecológico que se mezcla con diésel.
Debido al alto nivel de innovación del proyecto, el Vicepresidente informó que el Gobierno apoyará un plan piloto, una vez que la UTE realice un plan de mercadeo.
Nelson Cerda afirmó que con este proyecto se está “contribuyendo a bajar las importaciones y fomentar la industria nacional”, con lo que ayudan al cambio de matriz productiva.
“Todos los días estamos con esa mentalidad e innovación no solo en las universidades, sino en los colegios”, reconoció Glas. (El Ciudadano/La Nación)