Ecuador iniciaría en 2019 proceso integración a la Alianza del Pacífico
«Ecuador inicia con éxito proceso para integrarse a la Alianza del Pacífico como Miembro Asociado», enfatizó la Cancillería. Los cuatro países miembros de la Alianza (Chile, Colombia, México y Perú) dieron la bienvenida a Ecuador.
Ecuador inició con éxito el proceso para integrarse a la Alianza del Pacífico como Miembro Asociado tras la presentación de la solicitud formal por parte del ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, en la XIII Cumbre de este bloque, informó este miércoles la Cancillería ecuatoriana.
De acuerdo con la Cancillería, los miembros de la Alianza han dado la bienvenida a la decisión ecuatoriana y su respaldo en el proceso de incorporación, «que iniciaría durante el primer trimestre del año 2019, al finalizar las negociaciones que se desarrollan con los cuatro candidatos actuales: Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Singapur».
La comitiva gubernamental a esta cumbre está encabezada por el Ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana, e integrada además, por el Embajador Leonardo Arízaga, en representación de la Cancillería ecuatoriana, así como por otros altos funcionarios del Gobierno nacional.
A la delegación oficial acompaña un representativo grupo de empresarios ecuatorianos, quienes de esta manera han demostrado su respaldo a esta iniciativa del Gobierno del Presidente Lenín Moreno.
Asisten también los Jefes de Estado de los cuatro países miembros (Chile, Colombia, México y Perú), así como los Ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Finanzas de dichas naciones.
En su intervención, Campana resaltó «la nueva realidad que, desde mayo de 2017, vive el país», precisó la cartera de Exteriores.
El Ministro de Comercio Exterior ecuatoriano sostuvo que su país adopta medidas encaminadas, fundamentalmente, a la consecución de alternativas para alcanzar el crecimiento, el desarrollo y la creación de fuentes de empleo para el bienestar de la población del Ecuador, ante lo cual la incorporación del país a la Alianza del Pacífico se presenta como una ventana de oportunidades para alcanzar estos altos objetivos.
La Alianza del Pacífico reúne a las cuatro economías más grandes de la región y abre las puertas al comercio, inversiones y cooperación que beneficiarían al Ecuador en diversos ámbitos.
Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, manifestó su apoyo a la iniciativa de Ecuador para convertirse en Estado Asociado y destacó que la integración comercial tiene que venir de la mano con más productividad y competitividad.
Campana señaló que la Alianza del Pacífico permitirá potenciar la relación de inversiones con México, uno de los principales países emisores de IED (Inversión Extranjera Directa), a escala internacional.
“La Alianza del Pacífico es la octava economía del mundo y un potencial mercado por su tamaño para nuestras exportaciones. Se constituye en una oportunidad para incorporar al Ecuador en cadenas globales o subregionales de valor relacionadas con encadenamientos en Colombia, Chile, México y Perú”, dijo el ministro ecuatoriano.
Los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico concentran una población de 225 millones de personas. En América Latina y el Caribe, el bloque representa el 37% del PIB (Producto Interno Bruto), concentra 52% del comercio total y atrae el 45% de la inversión extranjera directa.