Ecuador exportó 15 mil aves ponedoras de huevo marrón
Venezuela tiene previsto como primera etapa, importar 1 millón 64 mil pollitas para ser distribuidas a productores avícolas con experiencia
ECUADOR. Garantizar el abastecimiento del nutritivo alimento a los venezolanos fue el objetivo del Ministerio de Agricultura y Tierras de Venezuela, por ello al municipio Rafael Rangél del estado Trujillo, llegaron un total de 15 mil aves de la línea genética Lohmann Brown (ponedoras de huevo marrón) provenientes de Ecuador.
El coordinador regional del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Rafael Cáceres, acotó que en los próximos días se espera la llegada de otro lote de aves para completar la cifra de 130 mil que recibirá esta entidad.
«De verdad nosotros queremos que cuando estas pollitas se levanten, y se encuentren en la etapa de postura, espero que los huevos de consumo se arrimen al mercado a precio modesto, que sean accesibles al pueblo para ir solventando los problemas que nos apremian», apuntó Cáceres.
Venezuela tiene previsto como primera etapa, importar 1 millón 64 mil pollitas para ser distribuidas a productores avícolas con experiencia, de acuerdo a información del Ministerio de Agricultura y Tierras.
“Estas pollonas son más económicas que en el mercado común”, manifestó el coordinador nacional de producción pecuaria del Fondas, Manuel Leal, quien pidió a los productores avícolas de Trujillo garantizar la producción de huevos acorde a la estructura de costos una vez se le otorgue el financiamiento.
“Estas pollonas que estamos entregando van a salir con una estructura de costo bastantes reales y más económicas que las que están en el mercado privado con el plan sanitario y de alimentación incluido, y una vez que les otorguemos los financiamientos de estas aves, los productores deben garantizar los huevos para el pueblo acorde a la estructura de costo”, subrayó Leal. (VCV/La Nación)