“Ecuador es respetado en el concierto internacional por su trabajo sostenido en materia de derechos humanos”
Por ejemplo, se presentaron los avances en la integración de personas de discapacidad, reforma de la justicia, la lucha contra todas las formas de discriminación. El trabajo del país en esta y otras áreas es reconocido en el mundo y sirve como ejemplo para otras naciones que replican el modelo ecuatoriano.
Quito (Pichincha). Durante un conversatorio con varios medios de comunicación, el canciller Guillaume Long, explicó que el informe presentado ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas fue una excelente ocasión para dar a conocer los avances de Ecuador.
Por ejemplo, se presentaron los avances en la integración de personas de discapacidad, reforma de la justicia, la lucha contra todas las formas de discriminación. El trabajo del país en esta y otras áreas es reconocido en el mundo y sirve como ejemplo para otras naciones que replican el modelo ecuatoriano.
Estos logros fueron reconocidos por varios miembros del Comité de Naciones Unidas, quienes inclusive felicitaron a Ecuador. “Fue un momento muy positivo para presentar con orgullo los avances que tenemos en derechos humanos”, dijo Long.
En la presentación del informe se posicionó a Ecuador como un país respetuoso de todos los mecanismos multilaterales de Derechos Humanos y signatario de todos los instrumentos vigentes del Sistema Interamericano y de todas las convenciones del Sistema Universal. Actualmente, hay naciones, como los Estados Unidos, que no han suscrito todos los convenios internacionales, pero en su territorio se encuentra la sede de la Comisión Interamericana de DD.HH.
Asimismo, informó que durante el informe se desmontó las falsedades y manipulaciones respecto a posibles violaciones a los Derechos Humanos.
Por eso, el ministro Long enfatizó que Ecuador tiene el respeto internacional por haber demostrado un trabajo sostenido y sustantivo en materia de derechos humanos. El Ciudadano