Actualidad

Ecuador entre los países que modernizó su sistema de seguridad

La cita se extenderá hasta hoy  y participan países como Chile, Colombia, Uruguay y México, así como especialistas y altos funcionarios del país anfitrión.

GUAYAQUIL. La carta de presentación de Ecuador para ser denominado como uno de los países que ha invertido en tecnología de seguridad es el sistema de servicio de emergencias ECU-911, el cual cuenta con modernas instalaciones y tecnologías para su funcionamiento.

Para el ministro coordinador de Seguridad, César Navas, la seguridad es uno de los pilares fundamentales del sistema de seguridad del país, por lo que recordó que desde la Constitución aprobada en 2008 se establece que el deber del Estado es brindar a la ciudadanía el derecho a una cultura de paz, seguridad y justicia.

Agregó que esta entidad sintetiza la sinergia y coordinación en el trabajo de las diferentes entidades vinculadas al sector de la seguridad.

Sin embargo, el especialista mexicano Sergio Valdez, agregó, que con el avance de las tecnologías los procesos de búsqueda de información sobre las personas son cada vez más automatizados, lo que ha permitido su masificación.

De acuerdo con el experto, el uso de estas herramientas se ha extendido por todo el mundo y está en casi todos los países de América Latina, en tanto firmas especializadas pronostican que el mercado de la biometría alcanzará los $10 mil millones.

«Se está aplicando en muchos países de América Latina», donde se extiende de forma impresionante, «precisamente por el volumen de masa crítica de habitantes» de la región, declaró a periodistas Valdez, director de desarrollo de negocio de la firma 3M para América Latina.

Ante esto, Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna de Ecuador, se refirió a los avances que ha logrado el país en tema de seguridad acogidos en una modernización de la logística, la tecnología y con un fuerte compromiso de la ciudadanía.

También subrayó el papel que tienen para el mantenimiento de la seguridad unas Fuerzas Armadas orientadas a la prevención y a la actuación en operaciones de paz y ayuda humanitaria.

A su vez, el funcionario resaltó la modernización de los patrulleros con la adquisición de 4,156 unidades,  distribuidos a nivel nacional, para elevar la eficiencia y asistir a los llamados de auxilio.

La cultura de inteligencia orientada a garantizar la seguridad integral, las nuevas herramientas de control y rastreo por satélite y la ciberdefensa en Ecuador y América Latina también figura entre los temas del foro. (DO/La Nación)