Economía

Ecuador destina $5.349 millones a su Plan Anual de Inversiones

La principal apuesta del Gobierno en este sentido será el cumplimiento estricto de los objetivos trazados en el Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) 2013-2107.

QUITO. El Gobierno destinará $5.349 millones a su Plan Anual de Inversiones (PAI) que dará prioridad a proyectos estratégicos, talento humano, producción, desarrollo social, seguridad y política económica, entre otros sectores.

Así lo explicó la subsecretaria de planificación de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Verónica Artola, durante una comparecencia ante la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional (Parlamento).

“Hemos verificado en la Senplades que todos los objetivos tengan recursos y que todos los proyectos estén alineados a los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo. Aquí están las apuestas más importantes del Gobierno, entre las que se encuentran garantizar los servicios sociales para la ciudadanía y mejorar la calidad de vida de la población”, destacó Artola

El PAI 2016 está estructurado por 570 proyectos debidamente financiados. Entre los proyectos priorizados para su ejecución en 2016 están: unidades educativas; hospitales; las centrales Coca Codo Sinclair y Minas – San Francisco; las plataformas gubernamentales de servicios; la vía Rumichaca – Riobamba; la Ciudad de Conocimiento, y el programa de becas, entre otros, añadió.

Lo que se busca, agregó la funcionaria, es apuntalar el Plan Nacional del Buen Vivir, una estrategia que promueve la igualdad social, la mejora de la calidad de vida de la población y la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica en el país.

Por ello, alrededor del 59% del PAI 2016 está destinado a cumplir con los objetivos 2, 3 y 11 del Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad; Mejorar la calidad de vida de la población; y, Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica, respectivamente. Para el cumplimiento del Objetivo 10 (transformación de la matriz productiva) irá el 15% del PAI, y hacia la construcción y consolidación del poder popular, el 11%.

Añadió que dentro del Programa Anual de Inversiones los recursos se dirigirán a sectores estratégicos con el 29% ($ 1.563 millones), talento humano con el 26% ($1.378 millones), producción con el 18% ($ 956 millones), desarrollo social con el 14% ($ 743 millones), seguridad con el 8% ($ 459 millones), otros con el 4% ($ 208 millones) y Política Económica con el 1% ($41 millones).

Artola apuntó, en un comunicado difundido por Senplades, que el Programa de Inversiones de 2016 responde a la premisa permanente del Gobierno de realizar ajustes en la inversión pública, pero «sin sacrificar los servicios y los máximos sociales».

El Gobierno ecuatoriano ha presentado a la Asamblea Nacional el proyecto de presupuesto fiscal para el ejercicio del próximo año por un monto de $29.900 millones, menor a los $36.317 millones que fue aprobado por el Legislativo para 2015.

Aunque este año el Ejecutivo efectuó dos recortes al presupuesto, uno en enero por $1.420 millones y otro en agosto por $800 millones, la cuenta sufrirá un descenso ante la difícil situación que atraviesa la economía como consecuencia de choques externos.

La drástica caída del precio del petróleo, el principal producto de exportación del país, y la revalorización del dólar, moneda adoptada por Ecuador en 2000, han determinado los ajustes presupuestarios, según ha afirmado el Gobierno. (DO/Efe/La Nación)