Actualidad

Ecuador debate en la ONU sobre la inclusión de personas con discapacidad

En el diálogo sostenido entre los panelistas y asistentes, se enfatizó la necesidad de considerar los diferentes factores de vulnerabilidad a los que este grupo se ve expuesto

QUITO. Ecuador sigue generando protagonismo en la discusión sobre políticas de inclusión para personas discapacitadas. La Misión Permanente ecuatoriana ante las Naciones Unidas en Ginebra, participó en el VIII Foro Social de la Organización de la ONU, evento donde se trató el desarrollo integral de este grupo poblacional.

Al respecto, el Representante Permanente Alterno de Ecuador ante la ONU, Arturo Cabrera, resaltó la importancia de cristalizar los compromisos asumidos por los Estados a través de diferentes instrumentos internacionales, con énfasis especial en los retos que plantea la inclusión de personas discapacitadas.

Entre los aspectos que deberían regir en la normativa de los estados miembro, se encuentra el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Además, destacó dos grandes líneas de trabajo que sostuvo la gestión del exvicepresidente Lenín Moreno, para la protección de los derechos de las personas con discapacidad, originados por el Plan Nacional del Buen Vivir, en el que se incluyeron los programas “Ecuador sin Barreras”, “Manuela Espejo”, y “Joaquín Gallegos Lara”.

En el diálogo sostenido entre los panelistas y asistentes, se enfatizó la necesidad de considerar los diferentes factores de vulnerabilidad a los que este grupo se ve expuesto por su condición heterogénea, la finalidad es seguir estudiando alternativas para su efectiva inclusión en la sociedad.

El evento contó con una amplia participación de delegados de Estados, Organismos Internaciones, y Sociedad Civil, además de que ofreció las condiciones necesarias para que personas con discapacidad puedan participar de la discusión. (El Ciudadano/La Nación)