Ecuador, Chile, Colombia y Perú prueban alerta de tsunamis
El objetivo del monitoreo realizado permitirá unificar procedimientos en el futuro entre los países del Pacífico Sur
Por primera vez, los centros de alerta de tsunamis de Chile, Colombia, Ecuador y Perú efectuaron en días pasados un simulacro de maremoto, mediante la aplicación de una plataforma web única diseñada por la Comisión Permanente del Pacífico Sur.
El capitán Humberto Gómez, director del Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador (Inocar), explicó que la plataforma electrónica funcionó sin contratiempos, lo que permitirá en el corto plazo unificar los procedimientos con los nuevos productos del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés), que entrarán en vigencia a partir del 1 de octubre próximo.
Gómez aclaró que no se contempló la participación y evacuación de la comunidad costera de los países participantes, debido a que esta actividad fue un ejercicio interinstitucional interno.
“Esta actividad logró su objetivo al evaluar el nivel de preparación del Sistema de Alerta de Tsunamis Regional y también proporcionó la oportunidad de comprobar sus líneas operativas de comunicación, así como revisar sus procedimientos”, destacó el titular del Inocar.
Los países del Pacífico Sur están ubicados en el denominado Cinturón de Fuego, que se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del planeta, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica. (Andes/La Nación)