Actualidad

Ecuador celebrará 8 años de Gobierno de Correa con evento sobre innovación

Esta celebración se llevará a cabo con la inauguración del foro Innopolis, donde se discutirán y presentaran temas e ideas innovadoras.

QUITO.-  Ecuador celebrará este jueves, 15 de enero,  ocho años del Gobierno liderado por Rafael Correa con un gran evento basado en la innovación, uno de los ejes de la «Revolución Ciudadana», como se conoce el proyecto político que impulsa el mandatario.

«Jueves: 8 años de Revolución Ciudadana…Ecuador ya cambió, pero aún falta mucho», escribió hoy el gobernante en su cuenta de Twitter, donde anunció que las celebraciones del octavo aniversario buscarán «enfatizar talento humano, ciencia, tecnología, innovación: el…futuro!».

Correa, quien asumió su primer mandato el 15 de enero de 2007, fue reelegido en 2009, en unos comicios adelantados por la aprobación de una nueva Constitución, y en 2013.

El mandatario, quien lidera un proceso orientado a conseguir nuevas vías para el desarrollo del país, considera necesaria una revolución educativa y, junto a ella, el progreso del conocimiento, el talento humano y la innovación.

Según anunció el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, durante el Enlace Ciudadano # 404, la Universidad Yachay ubicada en Urcuquí, en la provincia de Imbabura, es el lugar escogido para conmemorar esta fecha.

“Lo vamos a hacer desde la Universidad Yachay en Urcuquí.  Esto representa la economía de las ideas, la economía del conocimiento. Cambiar la matriz productiva es producir más por hectáreas”.

Justamente, la ‘Ciudad del Conocimiento’ es uno de los íconos del cambio en el país, enfocada a proyectos de innovación tecnológica y negocios intensivos en conocimiento, que promueve también una universidad orientada a las ciencias, la tecnología y la innovación.

Además de Yachay, el gobierno ha construido cuatro universidades. Ikiam, creada para impulsar la bioinvestigación y que tiene sus sedes en la Amazonía; la Universidad de la Artes, en Guayaquil, y la Universidad de la Educación, que se levanta en Cañar.

En ese recinto se inaugurará este jueves el evento «Innopolis», un foro donde, hasta el domingo, se presentarán proyectos científicos y participarán expertos internacionales en emprendimiento, innovación y capital de riesgo.  Además contará con una feria gastronómica, recorridos turísticos, área de camping, foros de creatividad y emprendimiento, entre otros.

Durante el evento también se llevará a cabo la presentación del Sistema Nacional de Innovación. El cual se fundamenta en la generación de nuevas ideas, bienes y servicios enfocados en satisfacer las necesidades de la población y así apoyar a la transformación de la matriz productiva del país.

De la misma manera se inaugurará el Centro de Emprendimiento de Ciudad Yachay, un lugar  colaborativo para el apoyo a la innovación y el emprendimiento tecnológico.

Entre los expositores extranjeros invitados se encuentra: Yigal Erlich, fundador de la industria de capital riesgo en Israel, el líder creativo de Google Jeremy Abbett (Alemania), Greg Horowitt (USA), creador de la metodología “Rainforest Canvas” para ecosistemas de innovación; Leonardo Maldonado (Chile), arquitecto de ecosistemas de innovación, entre otros.

Mientras que uno de los foros estará a cargo del  vicepresidente Glas junto a empresarios ecuatorianos interesados en invertir en el fondo de riesgo, autoridades del sector público, representantes de la CFN, ministros del área correspondiente, y expertos internacionales.

El ingreso al evento será gratuito. (Red. La Nación/ Efe)