Economía

Ecuador busca incrementar exportaciones no petroleras a EE.UU.

El comercio entre los dos países alcanzó a sido excelente con los resultados del año, donde China importó productos ecuatorianos por un valor de $565,5 millones aproximadamente, mientras que exportó artículos por 3.270,5 millones, según estadísticas del Banco Central del Ecuador.

QUITO. Con el objetivo de buscar un mayor equilibrio en la balanza comercial entre ambos países, la oficina comercial de Pro Ecuador en Shanghái impulsa campañas en el sector comercial y turístico para aumentar la demanda de productos nacionales en el mercado de ese país asiático y lograr más inversiones en Ecuador.

En declaraciones que recoge la revista Hola China en su versión en internet, la jefa encargada de esa oficina comercial, Gabriela Vallejo, dijo que «Ecuador y China tienen muy buenas relaciones comerciales, aunque existe un gran desequilibrio de la balanza comercial a favor de China, es decir que importamos más de lo que exportamos».

«Por eso desde la oficina comercial de Pro Ecuador estamos trabajando para aumentar la demanda de productos e inversiones chinas en nuestro país e intentar así equilibrar un poco más esta balanza comercial», señaló.

La funcionaria explicó que las rosas, el banano y el camarón ecuatorianos son muy valoradas en China. En este escenario, recordó que en este año, la aerolínea China Eastern importó alrededor de 12.000 rosas en la celebración de San Valentín.

Precisó que Ecuador puede ofrecer más productos al gigante asiático, entre ellos, sombreros de paja toquilla y aventuras increíbles a los turistas chinos que lleguen al país para disfrutar de sus variados atractivos. Así, la funcionaria resaltó que la nominación de Quito como candidata a ser una de las siete ciudades maravilla podría incrementar el arribo de visitantes asiáticos.

“Si hablamos de China, para que la gente se haga una idea de la importancia del mercado del turismo chino, basta con mencionar que 80 millones de chinos viajaron al exterior en el año 2013 y que se estima que en el 2014 lo hagan 100 millones de chinos. Creemos que Quito puede ser un muy buen destino para los turistas chinos, ya que se trata de una ciudad llena de cultura y de gente amable bien receptora del visitante extranjero”, apuntó Vallejo.

En ese marco, Pro Ecuador participó recientemente en un evento impulsado por la agencia de turismo ecuatoriana Surtrek -en colaboración con la agencia de viajes Jinjiang- para mostrar los principales destinos turísticos ecuatorianos, señaló el documento.

De otro lado, Vallejo también se refirió al cacao de alta calidad -del que Ecuador es uno de los principales productores- que es exportado principalmente a Bélgica y Suiza para ser utilizado como materia prima del chocolate, un producto que a su vez es vendido al mercado chino, considerado como un gran consumidor de ese dulce.El objetivo es aumentar el número de empresas ecuatorianas que exporten directamente el chocolate como es el caso de la compañía Pacari, según indicó Vallejó. (NOTA DE ANDES)