Ecuador busca $ 5.000 millones en inversión minera
Durante el seminario, Poveda y Córdova explicaron a los representantes de empresas e inversores que Ecuador tiene 25 áreas de exploración listas para ser asignadas a empresas privadas.
CANADÁ. Ecuador quiere atraer inversiones extranjeras por unos $5.000 millones para su sector minero en los próximos cinco años, declaró en Toronto (Canadá) el ministro ecuatoriano de Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda.
Poveda, que participó en la ciudad canadiense en un seminario sobre las oportunidades que ofrece Ecuador para los inversores, en el marco de la mayor feria minera del mundo, Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, en sus siglas en inglés), declaró que el objetivo de las autoridades ecuatorianas para el sector es a «mediano y largo plazo».
Durante una entrevista, Poveda afirmó que el fin de su visita y del viceministro de Minería, Javier Córdova, «no es firmar algo».
«Este es un proceso de mediano y largo plazo. Hemos trabajado durante ocho años para generar las condiciones que como país debemos tener para que la minería se desarrolle», subrayó.
Pero Poveda sí señaló que Ecuador quiere, «de aquí a cinco años», tener «inversiones de $5.000 millones» y «que las exportaciones de minerales signifiquen unos $ 2.000 millones, que se generen unos 10.000 puestos de trabajo para el país».
«Y que el Estado, Ecuador, reciba entre $500 y $1.000 millones como renta. Esos son los objetivos. Para eso tenemos una agenda de trabajo, un plan nacional de minería y uno de los ejes es precisamente la promoción como en esta feria de Canadá», añadió.
Poveda restó importancia a la caída de los precios de las materias primas y del petróleo y explicó que puede ser una oportunidad para un país como Ecuador que, hasta ahora, no había considerado el sector minero como eje de desarrollo.
«Creemos que estas coyunturas o periodos difíciles se pueden pasar porque se pueden contrarrestar con una debida planificación. Y también es una oportunidad como país para buscar estas inversiones en momentos difíciles, porque creemos que tenemos las condiciones para que una industria como la minera se establezca en el país», dijo.
El ministro no quiso desvelar detalles de las reuniones con inversores y empresas que mantendrá durante su estancia en Toronto, cuyo mercado de valores es el principal del mundo para el sector minero y donde se consigue más de la mitad del capital que cada año se destina en el mundo a exploración y desarrollo minero.
Poveda si precisó que tiene previstas «reuniones puntuales con determinados grupos de inversionistas y empresas» en Toronto, y apuntó que durante el seminario de hoy sobre Ecuador, «la sala estaba llena de empresas».
«No somos un país de poner barreras con otros países sino de diversificar nuestra participación. Tenemos empresas de Brasil, Rusia, Estados Unidos, Canadá y, por supuesto, de China que tienen una participación muy importante», dijo.
Según el funcionario, China es uno de los principales socio estratégico que tiene Ecuador, un socio complementario, y que ha apalancado mucho del plan de desarrollo. “Nuestra colaboración con China empezó en 2007 muy fuerte y se ha idea acrecentando. En el tema de inversiones, tenemos una alianza estratégica con China muy importante» concluyó el ministro. (Efe/La Nación)