Ecuador y Brasil mantendrA?n reuniones de alto nivel
El embajador de Brasil en Ecuador Carlos Lazary indicA? que las relaciones comerciales entre ambos paA�ses pueden fortalecerse y duplicar su monto de 1000 a 2000 millones de dA?lares.
Quito.A�A�El embajador de Brasil en Ecuador, Carlos Lazary, anunciA? este miA�rcoles que se prevA� a corto plazo una reuniA?n de cancilleres y una reuniA?n presidencial entre los mandatarios de ambos paA�ses.
a�?Estamos trabajando en eso ahora que retomamos a nivel de embajadas, el paso natural es recomponer el diA?logo en el mA?s alto nivel, un posible encuentro de cancilleres y una posible visita presidencial, tenemos una importante invitaciA?n del presidente LenA�n (Moreno) para que venga nuestro mandatario a Ecuador en julio de este aA�o para una cumbre de la OrganizaciA?n del Tratado de CooperaciA?n AmazA?nicaa�?, adelantA? en el programa Frente a los Medios, de la televisiA?n pA?blica.
El jefe de la misiA?n diplomA?tica brasileA�a en Quito dijo que la carta del presidente Moreno ya fue entregada a su par Michel Temer y se estA? evaluando debido a que este es un aA�o electoral en esa naciA?n, lo cual a�?afecta la agenda de las altas autoridades, pero se estA? teniendo en cuenta porque sabemos que Brasil y Ecuador tienen una identidad amazA?nica comA?na�?.
ReconociA? el liderazgo y la iniciativa del presidente Moreno en el sentido de impulsar esta reuniA?n que busca cuidar la calidad del agua de los pobladores amazA?nicos, de las comunidades amazA?nicas y el tratamiento adecuado de los bosques.
Lazary manifestA? que se requiere profundizar el diA?logo al mA?s alto nivel y generar un ambiente en el que se facilite el comercio para los sectores privados y puede pasar este intercambio de los 1000 millones de dA?lares actuales a los 2000 millones de dA?lares.
Oportunidades de comercio para Ecuador
Brasil representa un mercado potencial de 207 millones de personas, y actualmente los principales productos no petroleros que se exportan a ese paA�s son el banano y camarA?n, luego de superar las barreras fitosanitarias.
Sobre el banano, el embajador Lazary dijo que pese a que Brasil produce gran cantidad de este producto, el ecuatoriano es diferente y tiene un nicho de mercado importante en ciudades como Sao Paulo (15 millones de personas) y RA�o de Janeiro (9 millones de personas).
Respecto al camarA?n, la demanda en Brasil supera la capacidad interna de producciA?n y por eso Ecuador le exporta. Brasil espera que sea una pauta para exportar mA?s productos desde este paA�s andino.
a�?En flores hay un mercado muy importante, productos agrA�colas, a la Amazonia tiene un potencial absorciA?n de piedra de construcciA?n que podrA�a ir por el RA�o Napo, por el rA�o Amazonas hacia la AmazonA�a brasileA�a, a precios bastante competitivos que podrA�an compensar los costos de fletea�?.
IndicA? que productos como el brA?coli hacen un trayecto innecesario para llegar a Brasil, el diplomA?tico manifestA? que ese producto va primero a EspaA�a y luego a Brasil.
a�?El brA?coli para llegar a Manaos sale de Quito y va a EspaA�a, de EspaA�a a San Pablo y de San Pablo a Manaos, podrA�a ser mucho mA?s directo con otra rutas de logA�sticaa�?. SugiriA? que paA�ses como Colombia, PerA? y Ecuador tengan una mayor integraciA?n entre sA�, para juntos a su vez exportar a Brasil. No solo productos sino tambiA�n energA�a elA�ctrica que puede llegar hasta incluso hasta Chile.
El embajador indicA? que actualmente ningA?n producto ecuatoriano paga aranceles para ingresar en Brasil, por el acuerdo de complementaciA?n econA?mica existente, que requiere, segA?n A�l, cuatro capA�tulos mA?s, que lo transformen en un tratado de comercio entre Ecuador y los cuatro paA�ses de Mercosur de una forma paulatina con sus integrantes (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay).
Lazary manifestA? que ese nuevo acuerdo garantizarA�a tambiA�n nuevas inversiones. (ANDES/LA NACIA�N)