Actualidad

Ecuador apuesta ante los no alineados por el multilateralismo y defiende a Palestina y la Iniciativa AmazA?nica

La propuesta de un a�?multilateralismo fuertea�? para a�?garantizar la paz y seguridad internacionala�?, un mensaje de defensa del pueblo palestino y la presentaciA?n del proyecto ecuatoriano de Iniciativa AmazA?nica para proteger la mayor cuenca hidrogrA?fica del mundo fueron hoy los aspectos destacados que la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, MarA�a Fernanda Espinosa, expuso, a nombre de Ecuador, en el 18 Encuentro Ministerial de Mitad de Periodo del Movimiento de PaA�ses No Alineados (MNOAL).

Con 120 paA�ses miembro, laA�cumbre se celebra en la capital de AzerbaiyA?n, en BakA?, a donde la canciller acudiA? con un discurso en el que tambiA�n se advirtiA? de la necesidad de luchar contra la xenofobia y en favor de los pactos mundiales sobre refugiados y por la migraciA?n segura. TambiA�n seA�alA? como a�?oportunoa�? avanzar en la reforma del sistema de las Naciones Unidas asA� como progresar en la revitalizaciA?n de la Asamblea General, cuya presidencia Ecuador aspira a ocupar en el periodo 2018/2019, con la candidatura de la ministra Espinosa.

a�?Tenemos un rol claro en la defensa del multilateralismo como el mecanismo mA?s idA?neo para garantizar la paz y seguridad internacional, asA� como el impulso de un camino propio en la polA�tica internacionala�?, expuso MarA�a Fernanda Espinosa. a�?A�sta es la A?nica vA�a para lograr un orden internacional mA?s justo, democrA?tico y equitativo. Es necesario un orden global multipolar, con un multilateralismo sA?lido, capaz de erradicar las acciones unilaterales que violan los principios de la Carta de la OrganizaciA?n de las Naciones Unidas y afectan, sobre todo, a los pueblos de los Estados sobre quienes se las aplicana�?.

Palestina. Especial atenciA?n, en el discurso ecuatoriano, mereciA? la situaciA?n del pueblo palestino. a�?El Movimiento de los PaA�ses No Alineados debe rechazar con firmeza que transcurridos mA?s de 50 aA�os de la propuesta, el pueblo palestino se vea privado del ejercicio pleno de sus derechos y, peor aA?n, que se estA� exacerbando la violencia con decisiones o declaraciones que violan los compromisos adquiridos tanto por la Asamblea General de Naciones Unidas como por el Consejo de Seguridad, y menoscaba los esfuerzos internacionales para la bA?squeda de una soluciA?n negociada, justa y duradera en la regiA?na�?, dijo la ministra.

La canciller reiterA?, al respecto, la posiciA?n de Ecuador de apoyo a la soluciA?n de dos Estados, dentro de las fronteras del aA�o 1967 y con JerusalA�n Oriental como capital de Palestina. a�?Ese es el A?nico camino para alcanzar una soluciA?n definitiva y justa, asA� como la paz y la estabilidad en Medio Orientea�?, dijo. a�?Ecuador reafirma la consistencia de su postura y defenderA? los derechos inalienables del pueblo palestino en los foros internacionales. No acompaA�amos iniciativas de eliminar temas de agenda sobre Palestinaa�?.

AmazonA�a. Por otro lado, la ministra afirmA? que la lucha contra el cambio climA?tico es a�?una prioridad para Ecuadora�?, con el respaldo al a�?principio de equidad y responsabilidades comunes pero diferenciadasa�? y la promociA?n de a�?una diplomacia verde para la defensa de los derechos de la naturalezaa�?. En este sentido, explicA? que Ecuador, a�?como paA�s megadiversoa�?, ha lanzado la a�?Iniciativa AmazA?nicaa�� por la sostenibilidad de la AmazonA�a, con reducciA?n de la pA�rdida de bosques, protecciA?n de los recursos hA�dricos y los derechos de los pueblos indA�genas.

El encuentro ministerial del Movimiento de No Alineados (MNOAL) permitiA? ademA?s a Ecuador explicar su propuesta, conjunta con SudA?frica, para la construcciA?n de una norma internacional de obligatorio cumplimiento para que las empresas transnacionales respeten los derechos humanos, se garantice el amparo jurA�dico de las vA�ctimas y se puedan imponer sanciones por incumplimientos. La elaboraciA?n del a�?Instrumento internacional jurA�dicamente vinculante sobre empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los derechos humanosa�� fue acordada en las Naciones Unidas mediante la resoluciA?n 26/9, adoptada por el Consejo de Derechos Humanos el 26 de junio de 2014.

Del mismo modo, la canciller MarA�a Fernanda Espinosa expuso la posiciA?n ecuatoriana contra la elusiA?n fiscal, con la a�?construcciA?n de un sistema transparente en esta materia, que ademA?s de luchar contra la corrupciA?n, asegure financiamiento para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sosteniblea�?.

Paz y desarrollo. La intervenciA?n ecuatoriana incluyA?, asA� mismo, la defensa de a�?la construcciA?n de una cultura de paz y diA?logo, como mecanismos de prevenciA?n y soluciA?n de conflictosa�?. En esta lA�nea, la ministra explicA? el a�?diA?logo nacionala�? que permitiA? construir el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2021 a�?Toda una vidaa��.

TambiA�n pidiA? mA?s atenciA?n para a�?la construcciA?n de un paradigma diferente para el desarrollo, que ubique al ser humano por encima de cualquier otra consideraciA?n y asegure la satisfacciA?n de las necesidades y la consecuciA?n de una calidad de vida digna en todos sus ciclos, en paz y en armonA�a con la naturaleza, sin subordinaciA?n entre pueblos, ni entre individuos, asA� como en la bA?squeda de una transformaciA?n social integrala�?.

El discurso incluyA? ademA?s el rechazo a a�?bloqueos, sanciones y acciones unilaterales ilegA�timas, sistemA?ticamente impuestos a paA�ses en desarrollo, contrarias al derecho internacionala�?, con menciA?n expresa al a�?embargo contra Cubaa�?.

MarA�a Fernanda Espinosa se comprometiA?, tambiA�n, a a�?promover la unidad, solidaridad y cooperaciA?n entre Estados, en la defensa de intereses y objetivos comunesa�?, en caso de que resulte elegida, en junio, la prA?xima presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para el periodo 2018/2019. a�?Nuestra fortaleza radica en nuestra actuaciA?n conjunta y concertada para construir un mundo de paz, dignidad y desarrollo para todas y todosa�?, concluyA? la canciller en su intervenciA?n en la cumbre ministerial del Movimiento de PaA�ses No Alineados. (CancillerA�a/LA NACIA�N)