Tecnociencia

Ecuador abrió en Bolivia su semana de cine

En el evento participarán los ecuatorianos Pocho Álvarez, Juan Martín Cueva y Wilma Granda, quienes arribarán a La Paz para presentar los filmes

BOLIVIA. Trece documentales y filmes contemporáneos darán vida a la Semana del Cine de Ecuador, que Se inauguró ayer, a las 19:15, en la Cinemateca Boliviana.

En el encuentro se realizan dos muestras, una de documentales de Pocho Álvarez y la otra será una selección de filmes del Cine Ecuatoriano Contemporáneo. Además, se realizará el estreno de la cinta El lugar donde se juntan los polos, de Juan Martín Cueva, director del Consejo Nacional de Cine del Ecuador

«Para el estreno de este filme contaremos con la presencia de Juan Martín Cueva, quien llegará al país para presentar la cinta”, explicó Mela Márquez, directora de la Cinemateca Boliviana.

Además, contó Márquez, llegará al país Pocho Álvarez, quien presentará sus filmes Ale y Dumas, Tóxico Texano Tóxico, A cielo abierto, derechos minados y otros. «Es un importante documentalista, y en sus trabajos propone varios temas de denuncia”, dijo Márquez.

También visitará el país Wilma Granda, directora de la Cinemateca Nacional de Ecuador, quien presentará el filme Con mi corazón en Yambo de María Fernando Restrepo.

En la Semana del Cine de Ecuador también se presentará el libro titulado Cine comunitario en América latina y el Caribe, de Alfonso Gumucio Dagron. El lanzamiento se realizará esta noche, a las 19:30, en la Cinemateca.

Dos horas y media antes, se efectuará una mesa redonda titulada «Las experiencias del cine en Bolivia y Ecuador”. En el encuentro participarán los ecuatorianos Cueva y Granda, y los bolivianos Marcos Loayza, Paolo Agazzi y Márquez. (Internet/La Nación)