Economía

Ecuador abre las puertas a la exportación de servicios

Se presentó el proyecto para para el ‘Desarrollo de Comercio de Servicios en Ecuador’.

QUITO. Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio Exterior y Claudia Uribe, jefe de la Oficina para América Latina y el Caribe en el Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés), presentaron el proyecto para el “Desarrollo de Comercio de Servicios en Ecuador“. Esta iniciativa busca visibilizar y potenciar el sector de la economía dentro del comercio internacional.

Según el portal del Ministerio de Comercio Exterior,  en la primera fase del proyecto, que durará nueve meses y se concentrará en consultorías para determinar los sectores con mayor potencial, se busca crear una estrategia para impulsar la exportación de servicios desde el Ecuador y organizar a los sectores involucrados.

Por lo que el ministro Rivadeneira destacó la importancia del proyecto como un claro ejemplo del cambio de la matriz productiva del país, que busca exportar nuevos productos con valor agregado. “Con esa visión este Ministerio da la importancia que se merece a la exportación de servicios” afirmó, al manifestar que la oferta de dicho sector se basa principalmente en el desarrollo del talento humano.

Añadió que Ecuador ya exporta servicios que son visibles como el turismo o el transporte internacional, pero que hay muchos otros que no se han visibilizado, entre ellos los de construcción, legales, arquitectónicos, médicos, enfermería, medicina ancestral, enseñanza de idiomas, entre otros.

En ese sentido, explicó que el proyecto busca realizar un levantamiento de la oferta de servicios del país, determinar la demanda internacional, generar una política adecuada de estímulo al sector, fortalecer las capacidades de Pro Ecuador para promover internacionalmente esa oferta y mejorar el sistema estadístico para poder cuantificar los datos del comercio de servicios. Sobre el último punto enfatizó en la necesidad de contar con datos claros para entender qué es lo que Ecuador vende e identificar los potenciales de exportación.

Por su parte, Claudia Uribe destacó que en la coyuntura actual se debe aprovechar la buena imagen internacional del país para realizar esa promoción exitosa de sus servicios. “Ecuador está de moda en el mundo, cada vez es más observado” dijo. Enfatizó que aquí se ha diseñado un modelo de gestión pública exitoso que produjo 7 mil kilómetros de carreteras en 4 años “este proyecto aspira promover la exportación de ese modelo y de la ingeniería ecuatoriana que lo llevó a cabo” concluyó.

El proyecto liderado por el Ministerio de Comercio Exterior tendrá nueve meses de duración y se desarrolla en colaboración con la Corporación de Promoción de Exportaciones (CORPEI) y el Centro de Comercio Internacional, agencia conjunta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La primera misión del ITC que visita el Ecuador, estará hasta el 21 de noviembre, mantiene una agenda de trabajo que incluye reuniones con varios ministros de Estado, representantes de instituciones públicas y privadas relacionadas con el ramo, así como con empresarios de distintos sectores. Posteriormente, vendrán nuevas delegaciones de expertos que continuarán las siguientes etapas del proyecto. (Red. La Nación)