Economía de Perú habría crecido en septiembre y desacelerado en octubre
El Banco Central ha recortado varias veces su previsión de crecimiento para este año para ubicarla finalmente en 3,1 por ciento, lejos del 5,8 por ciento del año pasado.
La economía de Perú habría acelerado su crecimiento a entre un 2,5 y un 3 por ciento interanual en septiembre, pero habría ralentizado su expansión en octubre, estimó el Banco Central.
El crecimiento de septiembre habría sido superior al 1,24 por ciento interanual de agosto, aunque manteniéndose bastante por debajo del potencial 5,3 por ciento estimado por el Banco Central para el país minero.
En octubre, los datos «indican que la economía continúa creciendo menor a su potencial, a un ritmo mejor que julio y agosto pero algo menor que septiembre», dijo Adrián Armas, jefe de estudios económicos del organismo en una conferencia telefónica.
La economía de Perú se ha desacelerado en medio de una menor demanda de metales en los principales consumidores de estas materias primas principalmente China, una caída en la producción de algunos metales, y una ralentización de las inversiones.
El punto más bajo de crecimiento de este año se registró en junio, cuando la economía del tercer productor mundial de cobre creció un 0,3 por ciento, su menor nivel en casi cinco años.
La autoridad monetaria también ha estado rebajando los encajes bancarios en moneda local para fomentar los créditos. (Reuters/La Nación)