Internacional

Ébola en el Perú: las dudas y contradicciones del Minsa

El Minsa equivocó nacionalidad de ciudadano africano. Según Sanidad Marítima de Chimbote, el pescador no tiene el virus.

PERÚ. La noticia estalló como una bomba: un ciudadano de República de Guinea está aislado en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao con síntomas similares al virus del ébola. Al mismo tiempo que encendían la alarma, el Ministerio de Salud informó que este “no era un caso sospechoso” y que solo se extremaban medidas de cuidado en cumplimiento al protocolo de seguridad.

No obstante, el Ministerio de Salud cometió un error al identificar al ciudadano puesto en aislamiento. A primera hora, se dijo que el pescador llegado desde Chimbote era de República de Guinea, país azotado por el peligroso virus. Sin embargo, el doctor Bill Milla, jefe de Sanidad Marítima de Chimbote, establecimiento en donde fue atendido el ciudadano africano de manera primaria, informó que Bah Mohamed es original de Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial, país centroafricano, en donde no hay mayor peligro por esta enfermedad.

Sin embargo, la noticia dejó más contradicciones en el propio Ministerio de Salud. Según el jefe de Sanidad Marítima de Chimbote, Bah Mohamed  llegó el 9 de octubre al puerto de Chimbote, tras presentar dolor de cabeza, vómitos y fiebre.

El hombre había zarpado de China el pasado el 2 de julio por lo que había pasado más de 90 días en alta mar y era poco probable que haya contraído el virus. Tras los chequeos realizados en Chimbote, se descartó que Bah Mohamed tuviera ébola.

“El ciudadano salió caminando del centro de salud y luego llegó a Lima. Nosotros comunicamos esto al Ministerio de Salud”, señaló el doctor Bill Milla, en declaraciones a Radio Programas. Ya en el Callao, al pescador se le detectó los síntomas y fue derivado por prevención al área de aislamiento al hospital Daniel Alcides Carrión. El hombre sigue en esta zona. (Internet/Do/La Nación)