Durante segundo día de pago de impuestos prediales, personas de la tercera edad agradecen al Alcalde
En una de las ventanillas destinadas al pago de los impuestos prediales para las personas de la tercera edad, la mujer canceló USD 38. En el 2015, el pago fue de USD 50.
GUAYAQUIL. Satisfecha con la transformación que vive la Guayaquil gracias a las variadas obras ejecutadas por el Cabildo porteño, se manifiesta Hilda Gómez, una de las guayaquileñas radicadas en la ciudadela Kennedy, al norte de la ciudad, quien acudió la mañana del martes 5 de enero, a cumplir con el pago anual de los impuestos prediales correspondientes al 2016.
En una de las ventanillas destinadas al pago de los impuestos prediales para las personas de la tercera edad, la mujer canceló USD 38. En el 2015, el pago fue de USD 50.
“Estoy muy satisfecha de cumplir con el pago de mi tributo, sobre todo en esta ciudad donde su alcalde ha transformado a Guayaquil en una gran metrópoli, haciendo muchas obras de regeneración urbana y vial sin incrementar los impuestos prediales”, dijo la mujer.
Roberto Vergara, otro de los usuarios de la tercera edad, felicitó la organización en el cobro de los prediales y sobre todo la prontitud con la que fue atendido. Por los prediales correspondientes al 2016, el octogenario canceló un total USD 19, valor que cubre los tributos de dos inmuebles de su propiedad ubicados uno de ellos en la 40 y El Oro y, el otro, en la 42 y Bolivia, al suroeste de la urbe.
Igual opinión emitió Nolberto Lavayen, quien está agradecido con el Cabildo por la ejecución de obras especialmente de alcantarillado en el bloque 2 de Bastión Popular.
Opiniones similares emitieron Judith Molina, radicada en la 31 y García Goyena; Yolanda Briones de la Pradera 3; Jurasy Vélez, de la cooperativa Juan Montalvo; Yolanda Bazurto, de la ciudadela Santa Mónica, quienes agradecen al alcalde Nebot por las obras ejecutadas en sus respectivos sectores.
Para facilitar el pago del impuesto predial a las personas de la tercera edad que los primeros días de enero concurren masivamente, el Municipio de Guayaquil colocó sillas y carpas en los bajos del Palacio Municipal, por el lado de la calle 10 de Agosto. (MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL)