Dunga prohíbe religión y política en la selección
Jugadores de Brasil deben cumplir lo que dice una cartilla de conducta.
BRASIL. El seleccionador brasileño, Carlos Caetano Bledorn Verri Dunga, creó una cartilla con normas de conducta para los jugadores convocados al equipo nacional en la que se veta la política y la religión, y se impone una “ley del silencio” y reglas de etiqueta, según confirmó el entrenador. La cartilla fue filtrada ayer por el diario Folha de Sao Paulo y posteriormente el seleccionador confirmó su existencia en una rueda de prensa en la que convocó a la selección para los próximos amistosos.
“No prohibimos nada. Sugerimos algunas cosas de buena convivencia de acuerdo con todos”, aclaró el entrenador, conocido por su celo por la disciplina y su estilo riguroso, que a veces linda a lo marcial. Según Folha de Sao Paulo, el reglamento prohíbe a los jugadores las manifestaciones políticas o religiosas, estas últimas bastantes habituales entre los futbolistas brasileños.
También prohíbe filtrar informaciones de la selección a la prensa o a los propios asesores de los jugadores, en un intento de imponer una “ley del silencio”, algo que aparentemente ya ha sido incumplido, puesto que el reglamento fue filtrado al diario.
Se exige puntualidad a los jugadores y se establecen unas reglas de comportamiento, como no levantarse de la mesa a la hora de comer hasta que lo haga el capitán del equipo, que actualmente es Neymar.Con relación a la vestimenta, se prohíbe usar en todo momento gorras, pendientes y otros accesorios, algo que fue habitual en el Mundial y que Dunga criticó nada más asumir el cargo de seleccionador.
Las chancletas también fueron vetadas en las concentraciones, donde los jugadores deberán usar siempre calzado deportivo y calcetines. Finalmente, se exige que los jugadores eviten el exceso de equipaje o las llamadas telefónicas en los hoteles de concentración que puedan suponer gastos extras.
Según Dunga, las normas han sido “muy bien acogidas” por los jugadores y eran “algo que pedía la afición brasileña” después del Mundial. El entrenador presentó también ayer la nómina de jugadores para los amistosos que Brasil disputará con Turquía y Austria en domingo para no perjudicar a los clubes brasileños al final de la temporada.
El técnico divulgó una lista de 23 convocados integrada exclusivamente por jugadores “extranjeros”, ya que aceptó la petición de los clubes brasileños para no debilitarlos en momentos en que disputarán las finales de la Copa do Brasil y las últimas jornadas del Campeonato Brasileño.
Ante la necesidad de sustituir los jugadores de clubes brasileños con los que venía trabajando, Dunga incluyó en su lista de convocados para el amistoso con Turquía el 12 de noviembre en Estambul y con Austria seis días después en Viena a sorpresas como Casemiro (Oporto-Portugal), Douglas Costa y Luiz Adriano (Shaktar-Ucrania) y Roberto Firmino (Hoffenheim-Alemania). Desde que asumió Dunga, Brasil ganó los cinco amistosos que jugó. (Efe/La Nación)