Economía

Dos megaproyectos estratégicos ya generan 100 millones en ahorro para el país

Una vez que entren en funcionamiento las cuatro turbinas adicionales (de las ocho que contempla el proyecto) sumarían un total de 1.500 megavatios.

ATACAMES. Pese a no estar operando en su totalidad, la inversión productiva en proyectos estratégicos como Coca Codo Sinclair y Sopladora ya generan 100 millones de dólares en ahorro para el país.

Según informó el Vicepresidente de la Republica, Jorge Glas, quien condujo esta semana el Enlace Ciudadano 488, Coca Codo Sinclair ya ha generado un ahorro de 70 millones de dólares, mientras Sopladora ha generado 30 millones de dólares en ahorro.

Sopladora, una de las 8 nuevas hidroeléctricas construidas en el país se encuentra entre las provincias de Azuay y Morona Santiago y aprovecha el recurso utilizado por la central Paute-Molino.

La hidroeléctrica tiene una potencia de 487 megavatios (MW) y un promedio de 2.800 MW hora por año.

Coca Codo, considerada mayor obra de ingeniería de la historia, está ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos. El proyecto hidroeléctrico toma el 55% de las aguas del río Coca para la limpieza y sedimentación; luego, a través de un túnel de 25 kilómetros, es conducida al embalse de compensación, que regula la caída del agua para la puesta en marcha de las turbinas.

Coca Codo, con sus 4 turbinas, alcanzó el millón de megavatios hora de generación, lo cual representa 750 megavatios de energía eléctrica.

Una vez que entren en funcionamiento las cuatro turbinas adicionales (de las ocho que contempla el proyecto) sumarían un total de 1.500 megavatios.

En otro tema, hace pocos días, el Gobierno entregó 6 grúas, 8 carros canasta, 1 hidrolavadora, 60 camionetas y 69 mil kits de protección personal como cascos y máscaras. Este equipo fue otorgado al personal de CENEL, que dicho sea de paso, fue el primer frente para restablecer los servicios básicos tras el terremoto del 16 de abril.

Durante 2016, se ha invertido 10 millones 400 mil dólares en equipamiento automotor para operación y mantenimiento de sistemas de distribución. (El Ciudadano/La Nación)