Dólar sube levemente, reina la cautela antes de comunicado de Fed
El índice dólar subía un 0,1 por ciento a 94,137, tras apuntarse su mayor caída desde principios de octubre.
LONDRES. El dólar se apreciaba frente a una cesta de divisas, recuperando algunas de las fuertes pérdidas del día anterior, aunque las ganancias quedaron silenciadas a la espera del comunicado que emitirá la Reserva Federal de Estados Unidos tras dos días de reunión de política monetaria.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 2 años, sensible a las tasas de interés, trepaba un 0,50 por ciento, prestando apoyo al dólar.
La divisa estadounidense cayó el martes tras conocerse varios reportes de utilidades corporativas que estuvieron por debajo de lo esperado.
Asimismo, los datos sobre pedidos de bienes duraderos pusieron nerviosos a algunos operadores e inversores, que creen que la Fed podría volverse más cauta en sus planes para un futuro incremento de las tasas, ya que el descenso de los precios del petróleo ha enfriado las presiones inflacionistas.
Sin embargo, esta visión se vio compensada en parte por los fuertes datos de confianza del consumidor y de ventas de casas nuevas.
Se espera que la Fed siga destacando una aproximación «paciente» a la subida de las tasas de interés después de que concluya el miércoles su primera reunión de política monetaria del año, pero el dólar podría ser vulnerable si la Fed se muestra incómoda con su fortaleza, comentaron operadores.
El billete verde seguía por debajo del máximo en 11 años logrado el viernes, a 95,481, pero tuvo un ligero impulso por un sorpresivo alivio monetario de Singapur, que levantó al dólar frente al dólar singapurense y otras monedas asiáticas.
No obstante, había un elemento de precaución, ya que los inversores han colocado grandes cantidades de apuestas largas al dólar a partir de la segunda mitad del año, ante las expectativas de que la Fed comience a subir sus tasas este año, a medida que se recupera la economía estadounidense.
Las dudas sobre la fortaleza del dólar también crecieron tras una serie de informes de grandes compañías estadounidenses, que sugirieron que su apreciación se está comiendo las ventas y beneficios.
Frente al yen, el dólar cotizaba plano a 117,80 yenes, bien por debajo del máximo de la semana pasada de 118,80. (Reuters/ La Nación)