Con distanciamientos de última hora e incidentes, La Unidad proclamó a Cynthia Viteri como candidata a la presidencia
Con un discurso en el que auguró el triunfo de su candidata, Nebot subrayó en su aspiración de restar impuestos y llamó a “confiar en Cynthia Viteri”.
GUAYAQUIL. Tal como estaba previsto, la asambleísta socialcristiana Cynthia Viteri fue proclamada la tarde de este jueves como la candidata a la presidencia de la República por un grupo de organizaciones políticas que se autodenominan “La Unidad”.
En una convención, que se desarrolló en el coliseo Voltaire Paladines Polo de esta ciudad portuaria, los dirigentes de distintas agrupaciones proclamaron a la dirigente de la derecha, quien meses atrás ya había sido propuesta por el alcalde de Guayaquil, el socialcristiano, Jaime Nebot.
Pese a que proclamó la unidad por varios meses, uno de las principales cabezas visibles de este colectivo de movimientos políticos, el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, se distanció a última hora.
El dirigente, quien se autoproclama como representante de izquierda, fue el ‘gran ausente’ en la cita de La Unidad. Horas antes dijo que viajaría a Colombia como ‘observador’ del referéndum por la paz que se celebrará este domingo 2 de octubre.
En un audio que se filtró la víspera, se escucha supuestamente al político -quien aspiraba ser el candidato presidencial- expresar a la militancia de su partido su malestar porque su organización no tenía posibilidades de integrar las listas para las elecciones de cara a los comicios de febrero de 2017.
El audio fue difundido ampliamente en las redes sociales, donde usuarios compartieron comentarios con la etiqueta “Carrasco, te quedaste sin pan ni pedazo”, en la que cuestionaron el accionar del político de oposición antes aliado al gobierno del presidente Rafael Correa.
Antes de que inicie la cita, supuestos militantes del movimiento Avanza, del dirigente Ramiro González (antes allegado al oficialismo) se enfrentaron con simpatizantes del socialcristianismo en las gradas del coliseo, violencia que trataron de minimizar los organizadores de la convención.
Luego de los discursos en los que dirigentes -que hace pocos meses se identificaban con la izquierda revolucionaria- coincidieron en alabar al líder socialcristiano Nebot y criticar al gobierno, aunque sin detallar propuestas, proclamaron a la aspirante de la derecha ecuatoriana.
Con un discurso en el que auguró el triunfo de su candidata, Nebot subrayó en su aspiración de restar impuestos y llamó a “confiar en Cynthia Viteri”.
Finalmente intervino Viteri, quien luego de contar pasajes de su juventud, prometer menos impuestos y más sueldos, aceptó la postulación. (ANDES/La Nación)