Discapacitados recibirán créditos para emprendimientos productivos.
Tras la firma de un convenio productivo, discapacitados ecuatorianos gozarán de facilidades económicas para impulsar proyectos productivos.
Mediante un convenio celebrado entre la Vicepresidencia del Ecuador y el Banco Nacional de Fomento, discapacitados de todo el país tendrán la oportunidad de contar con el financiamiento para proyectos de emprendimiento.
El gobierno aproximadamente destinará $1,1 millones en este proyecto.
Los créditos serán preferenciales y tendrán una tasa de interés reajustable del 9%. El monto del crédito oscilará entre $100 y $15 mil.
El gerente del Banco Nacional de Fomento, Freddy Monge, durante el acto simbólico de entrega de créditos aseguró que esta iniciativa busca generar producción y crear independencia en los discapacitados.
Además aseguró «Estamos trabajando para que $1,1 millón sean entregados a emprendedores con discapacidad y permitan dar el salto a la transformación de la matriz productiva y de un país más inclusivo».
Por su parte el vicepresidente, Jorge Glas, concordó en que el Ecuador ha cambiado la visión asistencialista por una visión de progreso, de cambio, de producción y productividad. «Trabajamos para todos los ecuatorianos y brindamos condiciones preferentes para quienes fueron víctimas del olvido. Ecuador es más productivo que antes, con ciudadanas y ciudadanos con discapacidad”, aseguró.
El secretario de discapacidades, Alex Camacho, destacó los procesos impulsados en el actual Gobierno y resaltó que trabajan en asegurar la inclusión social, pero también una Inclusión económica y educativa.
Además de los créditos, la Secretaría de Discapacidades (Setedis) brindarán un acompañamiento a los emprendedores para impulsar el crecimiento familiar y la generación de nuevas oportunidades con un manejo adecuado del crédito.
El Setadis informó que hasta la fecha han impulsado cerca de 400 proyectos y para el próximo año esperan alcanzar los 1000. «Gracias por permitirnos trabajar por ustedes, ustedes ahora son héroes conocidos por la sociedad. Son quienes nos llenan de emoción y fuerza”, enfatizó el vicepresidente a las personas con discapacidad que asistieron al encuentro. (VBF/La Nación)