Dirigentes unidos por una Liga de Profesional
Los dirigentes de los clubes profesionales se reunieron ayer en el edificio de Bankers Club. Antonio Noboa, de Barcelona Sporting Club, se sumó a la reunión.
GUAYAQUIL. Sin el aval de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), avanza un borrador con modificaciones al que originalmente presentó Mario Canessa sobre el proyecto Liga Profesional de Fútbol.
Recientemente, con discusiones y la asistencia de la comisión encargada, se configura los últimos detalles del proyecto que, palabras más palabras menos, pretende ponerle fin a la crisis económica que atraviesa el balompié nacional.
La comisión está integrada por los dirigentes: Esteban Paz (Liga de Quito), Nassib Neme (Emelec), Santiago Ribadeneira (ex-Deportivo Quito), Jaime Villavicencio (Liga de Loja), Jaime Estrada (Manta FC.), Euclides Mantilla (Espoli) y Mario Canessa (River Plate). A ellos se sumó Antonio Noboa, presidente de Barcelona Sporting Club, quien participa por primera vez, en una reunión de estas.
El titular torero se adhiere al proyecto, bajo la premisa de que el balompié nacional necesita un cambio urgente. “He tenido acercamientos para que Barcelona tenga la apertura, es importante conocer los detalles de la Liga Profesional. Nos vamos a sentar como corresponde, a escuchar la propuesta”.
El directivo explicó que esto todavía es un proyecto, por lo que será importante que todos los puntos suscritos sean analizados. Entre estos puntos están: la oportunidad de que los clubes se conviertan en sociedades anónimas, la creación de un torneo paralelo al campeonato ecuatoriano eliminando los torneos de Segunda Categoría y que la FEF siga organizando a la selección ecuatoriana en todas sus categorías.
“Barcelona tenía que conocer detalles de esto, no queríamos que esto sea un tema político. Estamos en medio campeonato, terminando una etapa y con elecciones en enero, por eso había que pensarlo bien. Lo importante es que el fútbol nacional necesita un cambio”.
Según Esteban Paz, el proyecto se retrasó debido a los diferentes problemas que han tenido miembros de la comisión con la Ecuafútbol. Paz fue suspendido, Canessa compareció ante la FEF, Mantilla renunció a la presidencia de Espoli y luego se rectificó, y Ribadeneira dejó de ser el titular de Deportivo Quito.
“La Liga no es un tema de orden político, es un mecanismo que intenta responder a la crisis del fútbol nacional”.
En ese contexto, Canessa explicó que de implementarse dicho torneo se jugaría de forma paralela al del campeonato nacional, tal como se lo hace en México con la Copa MX. De esta manera las provincias donde no hay equipos de la serie A y B, tendrían la oportunidad de ver a equipos estelares como Barcelona, Emelec o Liga de Quito.
“Este es un único campeonato, lo que tratamos es que se cree otra copa que genere mayores ingresos. En ese sentido nos referimos a la Copa Ecuador, que permita que el fútbol llegue a donde normalmente no llegue”.
El dirigente de River Plate Ecuador aseguró que los dirigentes de Asociaciones y clubes que inicialmente estuvieron en contra, han mostrado interés por conocer el proyecto y eso es positivo para cambiar el fútbol nacional.
“Han estado inquietos en conocer el proyecto, y yo me tomaré el tiempo necesario en ir a explicarles cuál es la esencia del mismo”.
Además los dirigentes durante las últimas semanas de trabajo individual estudiaron las diferentes formas para potenciar las finanzas de los clubes, entre las ya conocidas: recuperar la lotería deportiva, profundizar el marketing y desarrollar el Fair Play financiero. (DO/La Nación)